Título original: Angels
Género: novela chick lit
Autora: Marian Keyes
Editorial: varias
Sinopsis breve: Maggie siempre ha sido la hermana buena, pero cuando su matrimonio se rompe decide irse a Los Ángeles con su amiga Emily y liberarse un poco.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: en portadas hay de todo, algunas no están mal, otras son horrendas. En cuanto a la autora en sí, tiene éxito todo libro que saca, y casi todos están traducidos a varios idiomas. Su web es atractiva, organizada y con un montón de información
Mi puntuación para este libro es...
¿Por qué esa puntuación?: Creo que es de los que menos me han gustado de esta autora. La estructura es igual que la de otras de sus historias, con flashbacks que te conducen a una parte clave de su pasado importante para la historia... y que se iba viendo venir desde muchas páginas atrás. También era predecible gran parte de lo que iba a pasar mientras estuviera en Los Ángeles, y tampoco me pareció de especial interés.
Maggie, además, resulta un tanto aburrida como personaje (no es tan alocada ni tiene ideas demasiado raras...) y el resto de los que hay tampoco me parecieron especialmente interesantes. Aun así, no es del todo malo: tiene el estilo fresco que caracteriza a Marian Keyes y, aunque no engancha, tampoco te hace querer dejar de leerlo. Resulta entretenido, vamos, así que cumple su función.
Género: novela chick lit
Autora: Marian Keyes
Editorial: varias
Sinopsis breve: Maggie siempre ha sido la hermana buena, pero cuando su matrimonio se rompe decide irse a Los Ángeles con su amiga Emily y liberarse un poco.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: en portadas hay de todo, algunas no están mal, otras son horrendas. En cuanto a la autora en sí, tiene éxito todo libro que saca, y casi todos están traducidos a varios idiomas. Su web es atractiva, organizada y con un montón de información
Mi puntuación para este libro es...

Maggie, además, resulta un tanto aburrida como personaje (no es tan alocada ni tiene ideas demasiado raras...) y el resto de los que hay tampoco me parecieron especialmente interesantes. Aun así, no es del todo malo: tiene el estilo fresco que caracteriza a Marian Keyes y, aunque no engancha, tampoco te hace querer dejar de leerlo. Resulta entretenido, vamos, así que cumple su función.
Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo
Reseña del libro en Generación Reader
*Este libro lo compré de segunda mano
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.