Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

martes, 30 de mayo de 2017

Reseña: cine: Walking on sunshine, Hermosas criaturas, Ghost

Walking on sunshine 

póster de Walking on sunshine
Género: musical, romántica (romántica actual)
De qué va: Taylor vuelve al lugar donde vivió su amor de verano, donde su hermana le comunica que ha conocido a alguien y se va a casar. Por desgracia, cuando conoce al prometido de su hermana se topa con el que fue su gran amor y le pide que lo oculten para que su hermana no sufra. Además, el exnovio de su hermana está rondándola.
A mí me ha parecido: penosa (1/5)
Por qué: La música es buena, y ese es el único punto positivo de la película, un intento de emular Mamma mía, que sí que es una película de lo más aceptable (aunque también tiene algunas cosas que... en fin). La actuación es un poco penosa y el desarrollo de personajes brilla por su ausencia, pero lo peor es el guión: malísimo, forzado, predecible, empalagoso, aburrido... Y muchos calificativos negativos más. Al final, solo merece la pena si no le vas a prestar la más mínima atención a nada salvo a las canciones, y para eso me pongo un disco de los ochenta.

Hermosas criaturas 

póster de hermosas criaturas
Género: fantasía, juvenil, romántica (romántasy)
De qué va: Ethan Wate, un chico que vive en un pueblo perdido del sur de los Estados Unidos, se siente de lo más aburrido pero un día aparece en clase Lena, que es, al mismo tiempo, la chica de sus sueños y sus pesadillas. Pero la joven y su familia guardan un gran secreto y una amenaza se cierne sobre la pareja 
A mí me ha parecido: entretenida (3/5)
Por qué: No he leído estos libros, pero después de ver la película creo que les daré una oportunidad, porque me han dicho que, en comparación, es bastante mala. Tiene un planteamiento interesante y los personajes secundarios no están mal (los protagonistas son los típicos de una novela de este tipo, solo que la criatura sobrenatural atormentada es la chica), aunque la verdad es que resulta un tanto predecible y la parte mágica queda relegada a un segundo plano frente a una historia de amor que no me interesaba tanto. Además, flojeaba un poco en el ritmo, pero aun así me resultó lo bastante entretenida. 

Ghost: más allá del amor 

póster de ghost
Género: romántica, fantasía, romántasy
De qué va: Sam y Molly están enamorados, pero a él le matan en lo que se supone que es un atraco y su espíritu se queda en este mundo. Pronto descubre que su muerte no fue tan accidental y que Molly está en peligro, pero la única forma de comunicarse con ella es mediante una vidente que no tiene buenos antecedentes y que no está para nada dispuesta a echarle un cable. 
A mí me ha parecido: entretenida (3/5)
Por qué: Hubo un tiempo en el que esta película me gustaba pero, cada vez que la veo, la historia de amor me resulta más empalagosa y, la verdad, me irrita un poco cuando la tensión de la trama se ve interrumpida por una escenita de romance. La trama no-cursi, sin embargo, está bien y el personaje interpretado por Woopy consigue hacerla de lo más entretenida. De ritmo tampoco está nada mal, si obviamos los momentos pastelosos; si se rebajaran un poquito esas escenas tan tiernas como poco relevantes la cinta me gustaría más.
Banner Apúntate a la newsletter

viernes, 26 de mayo de 2017

Reseña: libro: Imposible (Hermanos Carsington 2)

portadas del libro Imposible
Título original: Mr. Impossible  
Género: novela romántica histórica ambientado en el Egipto del XIX
Autora: Loretta Chase  
Editorial: DeBolsillo 
Sinopsis breve: Dafne necesita a alguien que la proteja mientras busca a su hermano, que ha sido secuestrado. Y, aunque alberga serias dudas respecto al señor Carsington, no tendrá más remedio que confiar en este jovial e indisciplinado aristócrata, recomendado por el consulado británico.  
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: De portadas, alguna hay que tiene que ver con la historia, la del camafeo con el perfil de él me gusta mucho. Poco más que decir, salvo que la web de la autora es una página bastante sencilla, aunque no es fea y tiene información relevante.
Mi puntuación para este libro es... 
http://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
¿Por qué esa puntuación?: Es un libro muy peculiar, como el otro que he leído de la autora, que es el siguiente. No solo está ambientado en Egipto (y de una forma fantástica, por cierto) sino que hay personajes interesantes que no son lo que parecen (incluido el protagonista, Rupert, que es mucho más de lo que todos creen aunque se esfuerce por reforzar la impresión que tienen de él y la protagonista, Dafne, que no es precisamente lo que esperaríamos de una intelectual), acción y bastante suspense.
Además, el romance entre ambos está muy bien llevado, sin prisa pero sin pausa, y los diálogos son de lo más chispeantes. Lo único que flojea es, quizás, el empeño de la autora en meterles en todas las situaciones de peligro y tensión imaginables haciéndoles salir más o menos airosos, hasta el punto en que te esperas todas y cada una de las cosas que van a ocurrir y dejas de sorprenderte. Pero, aun así, es una novela divertida, original y bien escrita, así que la recomiendo. 

*Este libro lo compré de segunda mano. Otras opiniones: reseña de Imposible, de Loretta Chase, en R novela romántica

martes, 23 de mayo de 2017

Reseñas: cine: Cazafantasmas (2016), Una madre imperfecta, La boda de mi novia

Cazafantasmas

póster cazafantasmas
Género: ciencia ficción
De qué va: Una científica a punto de conseguir plaza fija en la universidad se ve en la calle por culpa de que su amiga subió el libro sobre fantasmas que ambas publicaron hace tiempo. Así pues, se ve obligada a volver a trabajar con su amiga y otra ayudante, pero los fantasmas comienzan a aparecer por todas partes y pronto tienen bastante trabajo.
A mí me ha parecido: pasable (2/5)
Por qué: Podría haber sido mucho mejor de lo que es, pero lo cierto es que tiene partes que simplemente se hacen aburridas y en las que los personajes no funcionan para nada porque se intenta forzar su gracia más allá de lo razonable. Molan mucho algunos guiños que tiene a las películas originales y que las protagonistas sean mujeres con un secretario tonto perdido, la verdad, pero en ocasiones hay cosas un poco traídas por los pelos y en general se repiten conceptos que la primera vez hacen gracia pero las siguientes cansan, y tuve la sensación de que no avanzaba nada.

Una madre imperfecta

póster de la película Una madre imperfecta
Género: comedia
De qué va: Marnie es una viuda que se traslada a Hollywood para estar más cerca de su hija, que está bastante deprimida y agobiada por su presencia constante en su vida. El traslado cambia por completo su vida: nuevas aventuras, nuevos amigos, nuevas oportunidades… y quién sabe si un nuevo amor.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5)
Por qué: Es una película sin grandes sobresaltos y muy centrada en la protagonista, Marnie, que se entromete más de la cuenta en la vida de los demás para sobrellevar mejor su viudez y tiene un encanto de lo más especial. La actuación es muy buena, mejorando bastante el guión, que es un poquito soso: las aventurillas en las que se mete la mujer en su afán por ayudar a todo el mundo a su alrededor y su relación con su hija solo pueden calificarse de entretenidos: no tienen tensión y sí muchas escenas cándidas y un poquito predecibles en lo referente a su nuevo ligue-conocido.

La boda de mi novia

póster de la película La boda de mi novia
Género: comedia romántica (romántica actual)
De qué va: Tom, un mujeriego, y Hannah son grandes amigos. Todo va bien hasta que Hannah se va a Escocia por razones de trabajo; entonces Tom se da cuenta de que la quiere y está decidido a pedirle que lleven su amistad a otro nivel en cuanto vuelva. El problema es que, cuando Hannah regresa, está prometida y le pide a Tom que sea su dama de honor principal, puesto que aprovecha para intentar conquistarla.
A mí me ha parecido: memorable (5/5)
Por qué: Esta película me encanta. Además de ser muy divertida y tener escenas maravillosas que consiguen hacerme reír aun cuando sé qué va a pasar, tiene un ritmo fantástico, unos personajes que resultan originales pero creíbles y una historia de amor de lo más bonita. La relación entre Tom y Hannah es muy especial desde el momento que se conocen y esa amistad con sentimientos más profundos por medio se transmite en cada escena que están los dos juntos. Las otras damas de honor son un puntazo también, así como los amigos de él, así que sin duda os la recomiendo.


lunes, 22 de mayo de 2017

Reseña: libro: El maravilloso mago de Oz (Oz 1)

portadas del libro clásico El maravilloso mago de Oz, de L. Frank Baum
Título original: The wonderful wizard of Oz
Género: novela clásica de fantasía infantil
Autor: L. Frank Baum
Editorial: varias
Sinopsis breve: Un tornado arrastra a Dorothy y a su perro Totó al extraño país de Oz. Para volver a casa, deberá viajar a Ciudad Esmeralda y pedir ayuda al gran mago de Oz.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: Aunque parezca increíble, este libro se publicó en el 1900. Hay muchísimas (12) secuelas y más de una película, pero como eran en blanco y negro solo conocemos la de color de los años 30. Pero hay muchas más, incluídas pelis animadas, animes, versiones futuristas... Por supuesto, también hay cómics e innumerables homenajes y obras ambientadas en el mismo mundo. Y no pueden faltar cientos de portadas de todo tipo.
Mi puntuación para este libro es...
memorable reseñas de libros
¿Por qué esa puntuación?: Conocía la historia gracias a la película musical y, la verdad, sabe captar muy bien toda la magia del libro. Hay muchas cosas geniales, por supuesto, que están en él y no en la película (como la historia de personajes como el hombre de hojalata, algunas aventurillas...) o que se desarrollan mejor, así que me alegra muchísimo haberlo leído.
La trama siempre me ha parecido maravillosa, con un aire de fábulas pero un indudable toque moderno y algo gamberro en algunos aspectos, así que he disfrutado muchísimo con la lectura y reencontrándome con el mundo de Oz tal y como fue concebido inicialmente. Es una lectura muy ligera, pura aventura, con capítulos cortos y un buen ritmo, así que os la recomiendo.

*Mi ejemplar de El maravilloso mago de Oz, de L. Frank Baum, lo compré. Otras opiniones: reseña de El maravilloso mago de Oz, de L. Frank Baum, en el blog literario Mirar, leer, saber

viernes, 19 de mayo de 2017

El niño con el pijama de rayas

portadas del libro El niño con el pijama de rayas
Título original: The Boy in the Striped Pyjamas  
Género: histórico
Autor: John Boyne 
Editorial: Salamandra 
Cómo lo adquirí: lo cogí de Libros libres 
Sinopsis breve: Bruno, un niño de nueve años, se muda con su familia a una casa junto a una cerca detrás de la cual conoce a un niño que lleva un pijama de rayas. 
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: Libro bestseller que se convirtió en película. La portada predominante, que también es la española, es simple pero efectiva. Las otras casi todas son copias no tan buenas o escenas de la película. Esta es la web del autor
Mi puntuación:
http://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
¿Por qué esa puntuación?: Es un libro muy cortito que narra una historia y una situación dramática y aberrante desde el punto de vista inocente de un niño que no entiende lo que está pasando. El tono resulta muy infantil, casi como un cuento, y por ello quizás impacta más todo lo que lees, que es lo que él percibe e interpreta a la manera de cualquier niño. 
La verdad, me ha parecido una lectura conmovedora, una que realmente merecería la pena que se leyera en los colegios. El principio se hace un poquito pesado, eso sí, pero como ya he dicho es muy cortito y eso no dura mucho. 
Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo
Banner Apúntate a la newsletter
Follow on Bloglovin

jueves, 18 de mayo de 2017

Mini-Crónica: Encuentro de Escritores en Madrid

Llegué tarde por asuntos de fuerza mayor, pero solo me había perdido la primera mesa, ya que iban con retraso. Presentaba el evento el actor Emilio Linder, que iba haciendo preguntas por turnos a cada escritor de las distintas mesas, que no estaban organizadas por tema y comprendían desde escritores de romántica hasta poetas. ¡Incluso había intervenciones por skype! 
Asistí a las mesas 2, 3 y 4 (la tercera, como ponente) porque no podía quedarme a la comida y a las de por la tarde. En general se habló de qué significaba ser escritor para cada uno (no hubo mucha variedad en esa respuesta, aunque yo me salí del guión), de si estarían dispuestos a trabajar como negros para otros, de los libros de famosos, de si se puede escribir sin leer... 
Entre mesa y mesa había un pequeño descanso para que la gente bajara a charlar y a comprar los escasos libros que había a la venta (si al resto de escritores les pasó como a mí, no me extraña), que yo aproveché para conocer nuevos autores, interesarme por sus obras y hablar con el resto de los asistentes.
En definitiva, aunque no pude estar todo el evento, no estuvo mal ni se hizo pesado, además, había mucha variedad.
Banner Apúntate a la newsletter
Follow on Bloglovin

martes, 16 de mayo de 2017

Reseñas: cine: Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Los Croods, Sinsajo

Animales fantásticos y dónde encontrarlos 

póster de la película Animales fantásticos y dónde encontrarlos
Género: fantasía, fantasía urbana
De qué va: Newt Scamander, que ha documentado una extraordinaria selección de criaturas mágicas, llega a Nueva York con una pequeña misión en mente. No obstante, una de sus criaturas escapa de su maletín y genera un escándalo que involucra a un muggle llamado Jacob, además de llamar la atención del mundo mágico, que está teniendo problemas por los ataques de una extraña bestia.
A mí me ha parecido: buena (4/5)
Por qué: Aunque es una película bastante predecible en todos los aspectos y tiene unos personajes un tanto estereotipados, me ha gustado el protagonista, su peculiar forma de ser y su amor por los animales fantásticos. Además, la ambientación en el viejo Nueva York le da un toque de originalidad y, a pesar de que se busca la menor excusa para meter efectos especiales y poner en situaciones ridículas a Jacob, en general tiene buen ritmo y resulta bastante entretenida.

Los Croods

póster de la película Los Croods
Género: fantasía, animación
De qué va: Tras la destrucción de su cueva por un gran terremoto, Grug se ve obligado a buscar con su familia un lugar seguro en un mundo desconocido y aterrador. Por suerte para ellos, se encuentran con un joven nómada de mente abierta que tiene una mascota y hace todo tipo de inventos que los deja a todos fascinados, sobre todo a la hija de Grug, que es el único al que no le hace ni pizca de gracia la nueva incorporación al grupo.
A mí me ha parecido: buena (4/5)
Por qué: Se narra la vida de una familia cavernícola con todos sus miembros, de modo que es inevitable que al menos alguno de ellos te caiga bien. Y tenemos de todo: un padre sobreprotector, una hija que quiere volar, otra hija medio salvaje, un hijo tonto, la madre un poco más abierta y la suegra que odia a Gru. Todos se ven obligados a enfrentarse al exterior y son muy graciosos cuando se topan con los inventos de su nuevo guía y, aunque la trama es previsible, no por ello es menos disfrutable.

Sinsajo (partes 1 y 2)

portadas de la película Sinsajo Parte 1 y 2
Género: distopía, ciencia ficción, juvenil
De qué va: Katniss se encuentra en el Distrito 13 después del incidente en los Juegos. Bajo el liderazgo de la comandante Coin y el consejo de sus aliados más leales, Katniss se convierte en la imagen de la revolución sin olvidarse en ningún momento de Peeta.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5)
Por qué: Esa manía de dividir las películas finales en dos partes ha conseguido que las dos cintas se me hicieran un tanto pesadas en ambas partes, ya que se detienen demasiado en ciertas cosas y no tienen tanta tensión como sus predecesoras. Mucho desarrollo de personajes, eso sí, pero, cuando las dos películas previas son tan rápidas y repletas de acción, un ritmo tan pausado no es buena idea. Aun así, la trama en conjunto de las dos películas merece la pena y está genial, ya sabéis que Sinsajo (el libro) me encantó.

viernes, 12 de mayo de 2017

Cambio mis tacones por las ruedas de un tractor

portadas del libro Cambio mis tacones por las ruedas de un tractor
Título original: The Pioneer Woman: Black Heels to Tractor Wheels  
Autora: Ree Drummond  
Editorial: Espasa  
Cómo lo adquirí: lo compré de segunda mano 
Sinopsis breve: Una chica de ciudad se enamora de un vaquero.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: parece ser que es una historia real que empezó como este blog
Mi puntuación
http://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/lo%20le%C3%AD%20por%20fuerza%20de%20voluntad
¿Por qué esa puntuación?: La idea de una historia real sobre una chica de ciudad que se enamora de un vaquero no pintaba mal... hasta que empecé a leer. Ella no me cayó bien (lo cual es un problema, porque está en primera persona) y todo está tan centrado en su punto de vista que del famoso hombre Malboro apenas tenemos unos pocos datos, y desde luego no son suficientes como para comprender que ella lo deje todo por él. Tampoco hay ningún dato que explique qué ve ese hombre en una mujer que no tiene nada que ver con su mundo y que además no podría ser más pavisosa. Todo lo que podría explicarlo se queda reducido a frases tipo “hablamos toda la noche” sin decirte de qué (o apenas enumerándolo) ni entrar en ningún detalle. 
Pero, además, toda la narración centrada en sus tonterías (que ni siquiera están narradas con suficiente gracia y se ven venir todos los puntos potencialmente divertidos) no puede estar más fragmentada, hasta el punto en que en un momento no le quiere hablar de su hermano deficiente mental y al siguiente él ya le conoce. Por no hablar de que no hay tensión de ningún tipo, cualquier pequeño punto potencialmente interesante queda aguado en cuanto ella oye la voz de su hombre y se da cuenta de que todo le da igual si va a estar con él. Además, corta en el momento que le da la gana, lo cual es genial, porque ya no soportaba más. Hubiera preferido que cortara antes, así no tendría que haber continuado leyendo una historia que no consiguió captar mi atención en ningún momento. 
En definitiva, es un desastre. Narración plana, sin gracia, sin interés, sin emoción y mal escrito. Si esto es lo que se puede esperar de una historia de amor de verdad, sinceramente, prefiero leer las de mentira. 
Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo 
Banner Apúntate a la newsletter
Follow on Bloglovin

miércoles, 10 de mayo de 2017

Amor a los libros: mi colección de marcapáginas, postales y monerías literarias (1148-1200)

Tengo abandonadísima esta sección, pero nunca encuentro hueco para clasificar y menos para hacer la entrada, teniendo otras posibilidades interesantes que mostraros. Pero bueno, hoy me he animado a retomarla. Ya sabéis que podéis ver los marcapáginas del 1 al 49 aquí , del 50 al 105 aquí, del 106 al 151 aquí, del 152 al 200 aquí,  del 201 al 249 aquí, del 250 al 301 aquí, del 302 al 352 aquí, del 353 al 403 aquí, del 404 al 448 aquí, del 449 al 499 aquí, del 500 al 550 aquí, del 551 al 599 aquí, del 600 al 649 aquí, del 650 al 701 aquí, del 702 al 750 aquí, del 751 al 796 aquí, del 797 al 848 aquí y del 849 al 901 aquí, del 901 al 951 aquí, del 952 al 1000 aquí, del 1001 al 1053 aquí, del 1054 al 1100 aquí, del 1101 al 1147 aquí...
 Estos son del RA
marcapáginas variados
 De la feria del libro
marcapáginas variados
 Del Ra, de la feria del libro y un expocómic
marcapáginas variados
 De la feria del libro a partir de aquí:
marcapáginas variados
 marcapáginas variados
 marcapáginas variados
marcapáginas variados
 marcapáginas variados
 Estos me los dieron en algún evento:
marcapáginas variados
 Y estos vinieron de varias fuentes:
marcapáginas variados
Banner Apúntate a la newsletter
Follow on Bloglovin
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)