Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

lunes, 27 de abril de 2020

Reseña: libros: El duque domado (Hermanas Essex 3)

portada de la novela romántica histórica El duque domado
Título original: The Taming of the Duke
Género: novela romántica histórica
Autora: Eloisa James
Editorial: Punto de Lectura
Sinopsis breve: Imogen viuda tras un breve matrimonio, esta decidida a tener un amante atractivo y discreto. Sin embargo, su tutor, el borrachín Rafe, esta dispuesto a impedirselo con todos los medios. Y más cuando ella elige a su medio hermano para la aventura.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: parece ser que las lectoras se quejaron del final (lógico) y tuvo que hacer un capítulo extra que no he encontrado, aunque aquí hay bastantes extras.
Mi puntuación para este libro es... 
 entretenido reseñas libros
¿Por qué esa puntuación?: Este libro tiene cosas buenas y cosas que no tanto. Por ejemplo, los personajes me gustan bastante, es interesante que el protagonista de una novela romántica tenga problemas con la bebida y es una gran idea que el libro donde se va a representar una obra de teatro se convierta en una especie de comedia de enredos. Además, tiene escenas muy divertidas, está bien escrito y hay grandes diálogos.
El problema es que tiene algunas cosas que rechinan, y comienzan a abundar conforme avanza la obra. Por ejemplo, que Rafe decida hacerse pasar por su hermano para seducir a su pupila y que ella no se percate de nada. O el desenlace forzado, precipitado y con cosas en el aire que deriva en un capítulo de años después un poco desconcertante. Triste, pero le ha bajado la nota un montón el hecho de que la trama comience tan bien y se vaya deteriorando tanto...

*Este libro me lo regalaron. Otras opiniones: reseña de la novela romántica histórica El duque domado, de Eloisa James, en el blog literario R novela romántica.

miércoles, 22 de abril de 2020

Reseñas: cine: El cascanueces y los cuatro reinos, Robín de los bosques, Con derecho a roce

El cascanueces y los cuatro reinos

póster de la película El cascanueces y los cuatro reinos
Género: película infantil de fantasía.
De qué va: Clara necesita la llave de una caja que era de su madre, pero esta desaparece en un mundo desconocido. Allí, Clara conoce a un cascanueces llamado Phillip, a una banda de ratones y a los que rigen los Tres Reinos: la Tierra de los Copos de Nieve, la Tierra de las Flores y la Tierra de los Dulces. Pero en ese mundo hay una amenaza...
A mí me ha parecido: entretenido (3/5).
Por qué: Una poco memorable película que resulta bastante predecible y aburrida a veces, aunque en general entretenida. Es lo que promete y nada más: una historia de aventuras infantil, con personajes de escaso desarrollo y espectacularidad en los efectos, pero le falta magia y, lo más importante, un argumento sólido. 

Robín de los bosques

póster de la película Robín de los bosques
Género: película de aventuras.
De qué va: Robin de Locksley regresa a Inglaterra desde las Cruzadas pero el príncipe Juan, el hermano del Rey Ricardo I, ha usurpado el trono y gobierna despóticamente, por lo que el noble sajón decide rebelarse contra él y organizar a los proscritos del bosque.
A mí me ha parecido: memorable (5/5).
Por qué: Es otra de las clásicas películas de aventuras que me encantan, junto con la de Los tres mosqueteros. El arco argumental es el mismo de todas las películas de Robin Hood, pero los personajes son geniales, alegres, ruidosos y leales. Además, tiene escenas muy divertidas, sin ese tono solemne que lo suele estropear todo y que predomina últimamente. 

Con derecho a roce

póster de la película Con derecho a roce
Género: comedia romántica.
De qué va: Jamie es una ambiciosa cazatalentos que convence a Dylan para que se vaya a trabajar a Nueva York para una empresa que la ha contratado. Una vez allí los dos entablan una relación estrictamente sexual sin dejar por ello de ser amigos.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5).
Por qué: Está bastante bien al principio, cuando ambos son gamberros y deciden tener una relación sexual y de amistad sin ningún tipo de compromiso. Ahí hay chispa y los diálogos tienen bastante encanto. Luego no tarda en perder fuelle y se empieza a hacer pesada, creo que hubiera sido mucho mejor que siguieran siendo amigos y se evitara forzar un romance.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)