Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

martes, 13 de febrero de 2018

Reseñas de cine: El verano de Coo, Como la vida misma

El verano de Coo

póster de la película El verano de Coo
Género: anime de fantasía
De qué va: Koichi es un estudiante de Tokyo. Un día recoge una gran piedra que resulta ser un bebé "Kappa" (una criatura mitológica japonesa) que revive cuando la moja y descubre que estuvo los últimos 300 años en suspensión, tras ser asesinado su padre por un samurai. Koichi y Coo se harán amigos, pero Coo no logra adaptarse a la vida de Tokyo y empieza a echar de menos a los de su especie. Koichi, apoyado por su familia, decide embarcarse en una aventura con Coo para buscar a las criaturas mágicas
A mí me ha parecido: entretenida (3/5)
Por qué: La historia no está mal, para qué engañarnos, pero se me hizo un poco aburrida porque es lenta... muy lenta. No acabó de gustarme tampoco el doblaje, y lo cierto es que casi todo se ve venir, salvo algunas cosillas sin importancia que no me aportaron demasiado. Eso sí, la parte en la que Coo se hace famoso me resultó muy realista y coherente, aunque también se hace un poco pesada.

Como la vida misma

póster de la película Como la vida misma
Género: romántica (romántica actual)
De qué va: Holly y Eric no se soportan, a pesar de que tienen en común a sus respectivos mejores amigos, una pareja que acaba de tener una niña. Tras la muerte en accidente de ambos, descubren que en el testamento especifican que quieren que tanto Holly como Eric sean cuidadores de su hija y se verán obligados a olvidar sus diferencias mientras vivan bajo el mismo techo.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5)
Por qué: Típica película en la que sabes lo que va a pasar desde que aparecen los protagonistas, sin sorpresas de ningún tipo y siguiendo una estructura bastante clásica. La salva el toque dramático (no olvidemos que todo viene por el fallecimiento de sus amigos) y algún que otro giro que se sale ligeramente de la norma y que hace que no resulte aburrida. No obstante, vista una vez, no hace falta más y, aunque fue hace poco, casi no me acuerdo más que de lo básico, así que diría que me ha dejado algo indiferente.

2 comentarios:

  1. No hemos visto ninguna que has nombrado, y la verdad es que "V de Vendetta" es tan mítica que nos gustaría verla algún día.

    ¡Saludos! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla de peli, no lo dudéis si tenéis oportunidad

      Eliminar

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)