Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

miércoles, 30 de octubre de 2019

Reseñas: cine: Antman 1 y 2, Los hombres que miraban fijamente a las cabras

Antman

póster de la película de superhéroes Ant-Man
Género: película de ciencia ficción de superhéroes.
De qué va: Tras abandonar la cárcel, el ladrón Scott Lang entra a robar en la mansión de un científico. Este le recluta, dándole un traje especial, que le permite reducir su tamaño al de un insecto y comunicarse con estos, para que salve el mundo.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5).
Por qué: aunque no es una película divertida en el sentido de reírse a carcajadas, sí que es bastante fresca y tiene unos personajes que se salen de la norma de los superhéroes. Al margen de eso, la trama es bastante simplona y se ve venir todo lo que va a pasar. Por eso me resultó entretenida, aunque no es de las que vería una y otra vez.

Ant-man y la avispa

póster de la película de superhéroes Ant-Man y la avispaGénero: película de ciencia ficción de superhéroes.
De qué va: Scott debe mantener un equilibrio entre su vida hogareña y sus responsabilidades con las autoridades, pero le surge una misión urgente que le obliga a volver a ponerse el traje y aprender a luchar junto con La Avispa, hija de su mentor, para recuperar a la madre de esta.
A mí me ha parecido: entretenido (3/5).
Por qué: Esta me gustó más que la anterior, tiene más puntos cómicos y es más desenfadada. Además, tiene una trama con algo más de interés que su predecesora, con buenos personajes, secretos del pasado y la necesidad de mantener en secreto su misión. Pero, al igual que la anterior, tiene algo que no la hace pasar de meramente entretenida, aunque no sabría decir qué.

Los hombres que miraban fijamente a las cabras

póster de la película Los hombres que miraban fijamente a las cabrasGénero: película de comedia y ciencia ficción.
De qué va: un periodista enviado a Irak conoce allí a un soldado que asegura que ha sido adiestrado para usar su mente como arma como parte de un revolucionario programa basado en la fuerza de la psique llamado el Ejército de la Nueva Tierra.
A mí me ha parecido: la vi por fuerza de voluntad (1/5).
Por qué: me ha aburrido muchísimo. Mortalmente. Es la clase de película que hubiera abandonado casi de inmediato de haber tenido posesión del mando de la televisión. Se supone que tiene que ser graciosa, pero ninguno de los golpes me hizo ninguna gracia. Y el argumento no tiene ningún sentido, lo cual estaría bien si hiciera gracia. No me ha gustado nada, nada, nada.

jueves, 24 de octubre de 2019

Libros clásicos que molan: Don Juan Tenorio y La Tribuna


Reseñas libro a libro:

miércoles, 23 de octubre de 2019

Reseña: libro: Cyrano de Bergerac

portadas de la novela clásica de aventuras Cyrano de Bergerac, de Edmond Rostand
Título original: Cyrano de Bergerac
Género: novela clásica de aventuras, novela sentimental
Autor: Edmond Rostand
Editorial: varias
Sinopsis breve: Cyrano es un gran guerrero y un gran poeta, sería perfecto de no ser por su espantosa nariz. Cuando su amada Roxana le confiesa su amor por Cristian, que es bastante torpe con las palabras, Cyrano decide escribirle las cartas en su lugar para que puedan ser felices juntos.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: hay todo tipo de portadas, como sucede con todos los clásicos, y una genial película. Lo curioso, y que nadie sabe, es que está basado en la vida de un personaje real... ¡Cyrano de Bergerac existió! (por cierto, he leído su obra y me pareció un rollo...).
Mi puntuación para este libro es...
memorable reseñas de libros
¿Por qué esa puntuación?: Llevaba años buscando este libro, porque la película de Cyrano de Bergerac me encanta. Afortunadamente, di con él a un precio fantástico y lo cogí casi de inmediato. No me ha decepcionado, al contrario. La película es casi fiel al cien por cien, y la narración es maravillosa
Este libro lo tiene todo, de veras: diálogos frescos e ingeniosos, un tono muy directo y ameno, unos personajes brillantes y originales... y una historia sencilla y preciosa que siempre logra emocionarme. Lo recomiendo, lo recomiendo y lo vuelvo a recomendar. Es impresionante, conmovedor y muy entretenido.

Mi ejemplar de la novela clásica de aventuras Cyrano de Bergerac de Edmond Rostand, lo compré
No encontré otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo

viernes, 18 de octubre de 2019

Reseña: libro: Dulce rescate (Espías de la corona 2)

reseña de la novela romántica histórica Dulce rescate, de Julie Garwood
Título original: Guardian angel
Género: novela romántica histórica
Autora: Julie Garwood
Editorial: Cisne
Sinopsis breve: El marqués de Cainewood promete vengar a su hermano, muerto a manos del pirata Pagan. Para pillarle, se hace pasar por él y un día, Jade, una belleza acosada por unos asesinos, recurre a él confundiéndolo con Pagan.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: Julie Garwood es autora bestseller, lo que significa muchas ediciones
Mi puntuación para este libro es... 
lo leí por fuerza de voluntad reseñas libros 
¿Por qué esa puntuación?: Hacía tanto que no me gustaba tan poco un libro. Personajes planos que, en un intento de parecer lo más, resultan predecibles (el único que me llamó la atención es el supersecundario mayordomo, Sterns) y rematadamente tontos. Diálogos sosos, redundantes, sin gracia, aún más unidimensionales que los personajes. Una trama predecible al minuto uno, hasta el más mínimo detalle se veía venir. Un romance extraño, que empieza quién sabe cómo, porque desde que se encuentran parecen agilipollados el uno con la otra y se desean, por no hablar de que no paran de cambiar de emociones a cada segundo que pasa. Y él ya está diciendo que ella es “suya” casi desde que la conoce y su actitud machista solo va a peor. El desenlace mal llevado. Bah. Para qué seguir, no me ha gustado nada. NADA. Es como si la autora hubiera soltado lo primero que se le ocurrió para tener a tiempo la entrega.

Mi ejemplar de la novela romántica histórica Dulce rescate, de Julie Garwood, lo compré.
Otras opiniones: reseña del libro Dulce rescate, de Julie Garwood, en R Novela romántica.

miércoles, 16 de octubre de 2019

Reseñas: Cine: Mamma mía 2, Cómo entrenar a tu dragón 2, Estoy hecho un chaval

Mamma mía 2: Una y otra vez

póster de la película  Mamma mía 2: Una y otra vezGénero: comedia musical.
De qué va: precuela de la película musical Mamma mía, donde se cuenta cómo la madre de Sophie conoció a tres chicos un verano de vacaciones en Grecia, de uno de los cuales acaba por quedarse embarazada.
A mí me ha parecido: la vi por fuerza de voluntad (1/5).
Por qué: Dejemos a un lado el hecho de que no hay ninguna coherencia entre esta trama y lo que se cuenta en la película original. De que las canciones no son las buenas. Y de que nada de la película tiene sentido. Aunque no hubiera todos esos problemas, el guión sería horrible igualmente. No es que la original fuera especialmente buena, pero al menos se dejaba ver y era entretenida. Esta es de lo más aburrida y la vimos por pura cabezonería.

Cómo entrenar a tu dragón 2

póster de la película de animación de fantasía Cómo entrenar a tu dragón 2
Género: película de animación de fantasía.
De qué va: cinco años después de los sucesos de Cómo entrenar a tu dragón, Hipo se prepara para ser jefe, pero no está preparado. Cuando tiene contacto con extranjeros que cazan dragones, cree que podrá dialogar con ellos y hacerles entrar en razón, desobedeciendo a su padre y descubriendo cosas sobre su pasado.
A mí me ha parecido: buena (4/5).
Por qué: Aunque no está mal, no llega al nivel de Cómo entrenar a tu dragón y la trama es un poquito endeble. Tiene muchos puntos geniales, pero tiene algunos que parecen un poco forzados o que rechinan, además de partes predecibles. Eso sí, hay un buen desarrollo de los personajes y se explota el mundo de los dragones abriendo las fronteras del mismo, que tienen gran potencial.

Estoy hecho un chaval

póster de la película cómica de Estoy hecho un chavalGénero: película española cómica.
De qué va: Juan, de sesenta y cinco años, va a ser padre de nuevo, justo cuando deciden en su empresa que van a jubilarlo. Pero él se siente todavía joven y decide buscar otro trabajo para mantener a su familia.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5).
Por qué: otra película más fruto de su época, aunque, como todas las de Paco Martínez Soria, se hace entretenida. Además, no ha envejecido mal porque el tema de los parados de edad avanzada y sus problemas para encontrar trabajo está a la orden del día. Pero bueno, en resumen, es una película divertida y entretenida, aunque no se debe esperar algo especialmente complejo y resulta predecible.

lunes, 14 de octubre de 2019

Reseña: libro: Envuelta en ti

portadas de la novela romántica contemporánea Envuelta en ti, de Carole Matthews
Título original: Wrapped up in you
Género: novela romántica contemporánea
Autora: Carole Matthews
Editorial: Punto de lectura
Sinopsis breve: Janie, soltera, se da cuenta de que tiene que hacer algo radical con su vida. Así que se marcha a África, donde conocerá a Dominic, un guerrero Massai del que se enamorará.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: Es una autora muy conocida en UK que ha escrito un montonazo de libros y esta es su web.
Mi puntuación para este libro es...
pasable reseñas de libros
¿Por qué esa puntuación?:Predecible y un poco aburrido, la protagonista es bastante normalilla y se enamora de un guerrero Masai que, para ser un protagonista masculino tan fuera de lo común, no me ha resultado en absoluto interesante. El romance entre ellos es absolutamente flash y poco creíble, pero, aun aceptando la poca credibilidad de unos acontecimientos tan rápidos, todo se ve venir y no hay suficiente conflicto hasta casi el final del libro.
El único personaje que tenía algún interés, el vecino de la protagonista, queda en un segundísimo plano y se ve venir un romance entre él y otro personaje que ni me cae bien ni le pega casi desde que se encuentran por primera vez, si no antes. Un desperdicio, como todo lo demás que tenía potencial en la historia. Vamos, para leerlo una vez y no más.

Mi ejemplar de Envuelta en ti, de Carole Matthews, me lo regalaron.
Otras opiniones: Reseña de Envuelta en ti, de Carole Matthews, en R novela romántica.

miércoles, 9 de octubre de 2019

Reseña: cómic: Rorschach (Antes de Watchmen)

portada del cómic Rorschach, de Azzarello y Bermejo
Título original: Rorschach (Before Watchmen)
Autor: Brian Azzarello
Ilustrador: Lee Bermejo
Género: cómic policiaco
Editorial: ECC
Sinopsis breve: En la misma época en que entró en vigor la Ley Keene, destinada a prohibir comportamientos como el suyo, Rorschach debe enfrentarse al implacable Rawhead mientras intenta resolver el enigma del Bardo y proteger a Nancy.
Cómics relacionados: Watchmen.
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: agrupa cuatro cómics de grapa y forma parte de una colección de precuelas del famoso cómic Watchmen.
Mi puntuación para este cómic manga es...
 entretenido reseñas cómic
¿Por qué esa puntuación?:
Sobre las ilustraciones: La ilustración es fantástica, con muchos matices. Lo que más merece la pena del cómic, a decir verdad. 
Sobre la historia: La trama no me ha parecido nada del otro mundo. Esperaba mucho más de este personaje, pero tanto la parte relacionada con El Bardo como la parte de la banda de Rawhead me han resultado bastante insulsas y no ha habido ningún aporte al desarrollo de Rorschard ni a la futura trama de Watchmen que, a mi parecer, justifique la existencia de este cómic. Tenía su potencial la chica camarera, Nancy, pero al final se quedó en nada. Decepcionante.

*El ejemplar de Rorschach se lo cogí prestado a mi hermano. Otras opiniones: reseña de Rorschach en el blog Zona negativa.

viernes, 4 de octubre de 2019

Reseña: libro: Dueña de su corazón

portadas de la novela romántica histórica Dueña de su corazón. de Julie Garwood
Título original: The Lion's Lady (Crown's Spies, #1)
Género: novela romántica histórica
Autora: Julie Garwood
Editorial: varias
Sinopsis breve: Christina, criada por los dakotas, vuelve a Inglaterra para cumplir su destino.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: Casi todas las portadas que encontré eran un espanto, sobra decir que he puesto las mejores, y... salvo alguna que es salvable... son horribles. La web de la escritora Julie Garwood está bien organizada, y es curioso que todas sus novelas románticas históricas salvo dos tengan una foto de un paisaje (en la edición original)
Mi puntuación para este libro es... 
pasable reseñas de libros
¿Por qué esa puntuación?: Es un libro bastante malo, a mi parecer, me da la sensación de que ha querido ser demasiado original sin una buena idea y se ha estrellado (empieza bien y tiene potencial, pero se estrella en cuanto se acaba la introducción).
Inverosímil y con personajes poco creíbles, tiene un argumento cogido por los pelos y escenas que no acaban de encajar por ningún lado. También es redundante en muchos aspectos y totalmente predecible, con un final apresurado, para colmo. Tampoco ha conseguido engancharme ni hacer que sintiera tensión en ningún momento, aunque hay que reconocer que se hace ameno y que se lee de un tirón sin llegar a aburrir.
Otra cosa que no me ha gustado es que a nivel documentación me han rechinado muchas cosas. Vamos que, como siempre, un argumento original no es sinónimo de una gran historia, al menos en este caso. Más bien es sinónimo de que la autora se había quedado sin ideas.

Mi ejemplar de Dueña de su corazón, de Julie Garwood, lo compré con la colección de kiosco y, como no me acordaba de él, es la segunda relectura.
Otras opiniones: reseña de Dueña de su corazón, de Julie Garwood, en el blog R novela romántica.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)