Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

martes, 8 de mayo de 2018

Reseñas de cine: Ballerina, Death note: Un nuevo mundo, Agua para elefantes

Ballerina

portada de la película de animación Ballerina
Género: película de animación infantil
De qué va: Felicia y Víctor viven en un orfanato. Ambos tienen un sueño: ella, ser bailarina profesional; él, ser un famoso inventor. Para conseguirlo, ambos se escapan del orfanato y se van a París. Allí, ambos se separan y Felicia acaba haciéndose pasar por otra chica que se ha portado mal con ella para conseguir entrar como alumna de la Grand Opera House.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5)
Por qué: La historia y su mensaje (lucha por tus sueños) no están del todo mal, además de ser una animación agradable de ver, pero la ejecución tiene muchos elementos a mejorar. Por ejemplo, el hecho de que su lucha por sus sueños se base en mentir no me parece del todo bien, por más que se esfuerce. También se ve venir todo lo que va a pasar, incluso en el caso del final, que no puede ser más fantasioso y poco creíble. Los secundarios tampoco tienen mayor interés, salvo la mujer que acoge y enseña a Felicia y su profesor. Vamos, para verla una vez y no más.

Death note: Un nuevo mundo

póster de la película de fantasía con intriga Death note: un nuevo mundo
Género: película de fantasía con intriga
De qué va: Diez años después de los sucesos de Death note, el rey de los Shinigamis anuncia que el que encuentre al nuevo Kira será su sucesor y las criaturas envían masivamente cuadernos de muerte al mundo. Cada uno de los que lo recibe lo usa a su modo y todo es un caos. Se forma un equipo de fuerza especial encabezado por Ryuzaki, que tiene el ADN de L, y descubren que solo puede haber siete cuadernos activos a la vez. Pero alguien más quiere los cuadernos para devolver al mundo a Kira. 
A mí me ha parecido: una decepción (2/5)
Por qué: Podría haber sido una gran película y se la han cargado por pequeños detalles estúpidos. Por ejemplo, el empeño en usar a los herederos biológicos de Light y L, que se los han sacado de la manga sin mayor explicación. O que buscan tanto el elemento sorpresa que pierde el encanto de la batalla de ingenios. O que intentan hacer del sucesor de L alguien excéntrico pero distinto de él, pero solo consiguen que resulte muy desagradable y sin ningún atractivo. O que fuercen cosas del final, que podría haber sido bastante fluido, para que sea inesperado. Lo dicho, decepcionante.

Agua para elefantes

póster de la película Agua para elefantas
Género: película histórica sobre el mundo del circo en la Gran Depresión
De qué va: En plena Gran Depresión, Jacob, un estudiante de veterinaria, pierde a sus padres en un accidente y abandona sus estudios cuando está a punto de finalizarlos. Cuando se sube a un tren de polizón, Jacob se encuentra con gente de un circo y empieza entonces a trabajar para ellos como veterinario. Allí conoce a Marlena, casada con el dueño del circo, de la que se enamora.
A mí me ha parecido: buena (4/5)
Por qué: Debo decir que el libro de Agua para elefantes es mucho mejor que su adaptación a película. Lo cual no quiere decir que esté mal, pero no es lo mismo; creo que la actuación, que es un poco insulsa, tiene bastante que ver. Aun así, lo esencial de la historia está bien reflejado y hay que reconocer que la imagen es espectacular, quedando el mundo del circo de esa época muy bien reflejado. Donde falla es un poco en el ritmo de la parte sentimental, aunque aun así está bastante bien.

Sigue escriboleeo en Bloglovin

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)