Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

lunes, 27 de mayo de 2024

Reseña: libro: Guía del autoestopista galáctico (Autoestopistas galácticos 1)

Reseña de la novela de ciencia ficción humorística Guía del autoestopista galáctico, de Douglas Adams
Título original
: The Hitchhiker's Guide to the Galaxy
Género: novela de ciencia ficción humorística
Autor: Douglas Adams
Editorial: Anagrama
Sinopsis breve: Arthur Dent está haciendo lo posible para que no derriben su casa, pero tiene un problema mayor: van a derribar el planeta Tierra. Por suerte, su amigo Ford Perfect es un extraterrestre y decide salvarle justo antes del desastre.
Me llama la atención del marketing literario de este libro...: originalmente fue una radiocomedia, y también se ha adaptado a una serie y finalmente al cine, videojuegos, cómics...
Mi puntuación para este libro es...
entretenido reseñas libros
¿Por qué esa puntuación?: Hacía mucho que quería leer este libro, que me habían recomendado desde distintas fuentes, así que la excusa del club de lectura fue suficiente para hacerme con una edición que contiene este y los dos siguientes.
¿Por qué lo reseño en solitario, entonces? Bien, porque siempre se han vendido sueltos y además este primer ejemplar viene acompañado de un innecesario Making off de la película que no aporta demasiado más allá de un leve interés por ver la cinta y que ocupa casi tanto como el primer libro. De verdad, mejor saltárselo.
Pero bueno, yendo al grano, nos encontramos ante una novela con un humor inglés tipo Monty Python, plagada de absurdos y de detalles que rozan la genialidad al ser, a la vez, sin sentido y coherentes con el mundo de ciencia ficción que se ha montado el autor. Es un texto muy inteligente y con varios niveles de significado, que además de buscar el humor hace una crítica al ser humano, la burocracia, la filosofía y teología...
Los personajes son de lo más estrafalarios y caóticos (desde robots maniaco-depresivos hasta presidentes de la Galaxia que roban naves espaciales), y la gracia, al menos en este primer libro, es descubrir este mundo loco con su infinidad de matices. Aventura como tal hay desde el principio, pero no sientes que vaya a conducir a ninguna parte hasta bien avanzada la segunda mitad de la novela, que por otro lado es bastante corta.
Al final, es un libro muy entretenido, capaz de hacerte desconectar, aunque es verdad que se queda a medias y te obliga a continuar con la serie, así que por suerte tengo los dos siguientes.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar del libro “Guía del autoestopista galáctico”, de Douglas Adams,, me lo compré. Puedes leer otras opiniones de “Guía del autoestopista galáctico”, de Douglas Adams, en Amazon (y conseguirlo)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)