Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

sábado, 15 de junio de 2024

Reseña: cómic: Imaginarium #1: Mitos y héroes

Reseña de la revista Imaginarium 1: mitos y leyendas
Género
: antología de cómics relacionados con los mitos y las leyendas
Autores: Roxy Hana, Aránzazu Segura, Cristian Fernández, Daniel Zapata, Juan Jesús Fernández (Kaiser), Tato Castillo, Luz Hinojosa (Luce-Chan), Alan Vargas
Editorial: Yeray
Sinopsis breve: antología de cómics relacionados con los mitos y las leyendas.
Mi puntuación para este cómic es...
entretenido reseñas libros
¿Por qué esa puntuación?:
Sobre las ilustraciones: Esta antología abarca un amplio rango de estilos que va desde uno más realista y elaborado ("La tragedia de Euridice y Orfeo", "Selene", "Quimera", "Aeren") hasta otro más sencillo o caricaturesco ("Enmarañadas", "Kabuki land", "Edificio Olimpo", "Alcestis"). Algunos tienen un coloreado curioso ("Edificio Olimpo"), otros tienen una paleta muy elaborada ("La tragedia de Euridice y Orfeo") y otros optan por la escala de grises ("Enmarañadas", "Quimera") o el blanco y negro de trazo grueso ("Aeren")
Como curiosidad, al final aparecen algunos bocetos de los distintos artistas, un pequeño vistazo a su proceso creativo.
Sobre la historia: Aunque las historias tienen en común los mitos y leyendas, cada autor ha elegido representarlos a su manera, algunas con un tono más heroico y mitológico, otras con un aire más desenfadado.
Muchos se basan en el Olimpo, adaptándolo a tiempos modernos ("Edificio Olimpo", "Enmarañadas") o intentando mantener el aire antiguo ("La tragedia de Euridice y Orfeo", "Selene", "Quimera", "Alcestis") pero hay un par que se inspira en el imaginario asiático ("Kabuki land", "Aerem").
Como ocurría en Imaginarium 2, algunas dan la sensación de pertenecer a una historia más larga, aunque otras son autocontenidas. También pasa más o menos igual en lo referente a la conexión lectora con los relatos: con obras tan diferentes, es inevitable que te gusten más unas u otras, aunque en general me han parecido amenas.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Este cómic me lo mandaron para hacer esta reseña. Mis agradecimientos a Yeray Ediciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)