Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

jueves, 27 de noviembre de 2025

Reseña: serie: Carmen Sandiego (2019)

Póster de la serie de dibujos Carmen Sandiego

Título original: Carmen Sandiego
Género: serie de animación de aventuras
De qué va: Carmen Sandiego es una ladrona sin igual, pero también muy especial: recorre el mundo para frustrar los malvados planes de la organización de ladrones V.I.L.E. Adelantándose a sus robos o recuperando su botín.
A mí me ha parecido: buena (4/5).
Por qué: Me acerqué a esta serie porque es uno de los personajes de mi infancia: recuerdo con mucho cariño “En busca de Carmen Sandiego”, aunque hay grandes diferencias entre ambas. En la más antigua, Ivy y Zack persiguen a Carmen, mientras que en la nueva de Netflix son sus colaboradores.
El concepto de mezclar contenido educativo sobre geografía e historia con una trama de acción e investigación sigue siendo el mismo, eso sí. El espectador recibe datos interesantes de cada lugar que visitan los personajes y aprende un poco sobre distintos países y culturas dentro de una trama de acción.
La primera temporada es más de capítulos autoconclusivos pero, según avanza la trama, esta empieza a hacerse más compleja y, aunque cada capítulo es una aventura, sí que hay un hilo principal tanto por parte de Carmen y su grupo (al que se incorpora un personaje inesperado que le da un toque más serio que contrasta con los hermanos Ivy y Zack) como por parte de ACME (los detectives que persiguen a Carmen) y la propia V.I.L.E.
También tenemos una aventura interactiva “Carmen Sandiego: ¿Robar o no robar?”, que a modo de “Elige tu propia historia” te va presentando una aventura que, según tus elecciones, acabará bien o mal. Está bastante ameno, aunque algunas elecciones no cambian demasiado y están un poco de relleno.
La verdad es que tanto la serie como la aventura interactiva son muy amenas y, aunque algunos personajes son un poco unidimensionales, otros tienen más desarrollo, así que me ha parecido una buena serie para ver de vez en cuando.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)