Título original: Nineteen Eighty-Four
Género: distopía
Autor: George Orwell
Editorial: Destino
Sinopsis breve: Winston secretamente, odia al Gran Hermano, pero debe ser muy cuidadoso porque están constantemente vigilados. Aun así, empieza con una pequeña rebelión: escribir un diario y comenzar una relación prohibida.
Mi puntuación para este libro es...
Género: distopía
Autor: George Orwell
Editorial: Destino
Sinopsis breve: Winston secretamente, odia al Gran Hermano, pero debe ser muy cuidadoso porque están constantemente vigilados. Aun así, empieza con una pequeña rebelión: escribir un diario y comenzar una relación prohibida.
Mi puntuación para este libro es...

Por qué: Dos veces lo he leído y dos veces me he quedado dudando sobre si me había gustado o no. Pero desde luego es un libro aterrador que deja una huella profunda en el lector, pues sigue estando de rabiosa actualidad. Algunos elementos de esta distopía se han cumplido, otros podrían cumplirse perfectamente también.
Es una novela difícil, tanto por su parte de sociología política como por las escenas incómodas, pero por ello precisamente debería leerse. Bien podría ser del género de terror, porque el nivel de control del partido es brutal, fundamentado no solo en las telepantallas y la Policía del Pensamiento, sino en los propios ciudadanos, de los que quiere dirigir incluso sus mentes.
El protagonista, Winston, es un rebelde mental y tiene asumido que morirá por creer en la humanidad y no aceptar las mentiras del partido. Por eso, primero empieza un diario, luego una relación ilícita con Julia (el sexo disfrutado y sin ánimo de procrear está prohibido) y luego desea unirse a la rebelión. Algo muy complicado, porque el partido siempre está vigilando.
No hay esperanza en este libro, salvo que la veas en el ensayo final. Y te sentirás incómodo al leerlo, incomodidad por la cual es muy necesaria su lectura. Así que sin duda lo recomiendo como uno de los libros que debes leer sí o sí.
Es una novela difícil, tanto por su parte de sociología política como por las escenas incómodas, pero por ello precisamente debería leerse. Bien podría ser del género de terror, porque el nivel de control del partido es brutal, fundamentado no solo en las telepantallas y la Policía del Pensamiento, sino en los propios ciudadanos, de los que quiere dirigir incluso sus mentes.
El protagonista, Winston, es un rebelde mental y tiene asumido que morirá por creer en la humanidad y no aceptar las mentiras del partido. Por eso, primero empieza un diario, luego una relación ilícita con Julia (el sexo disfrutado y sin ánimo de procrear está prohibido) y luego desea unirse a la rebelión. Algo muy complicado, porque el partido siempre está vigilando.
No hay esperanza en este libro, salvo que la veas en el ensayo final. Y te sentirás incómodo al leerlo, incomodidad por la cual es muy necesaria su lectura. Así que sin duda lo recomiendo como uno de los libros que debes leer sí o sí.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Aparte de mi web, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn o Tiktok


No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.