Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

sábado, 26 de julio de 2025

Crónica: mi primer Celsius 232

Hacía años que venía hablando del Celsius 232, de que quería ir, pero nunca era el momento, hasta que por fin este año me he plantado y decidí planificarlo de una vez. Avilés estaba imposible (culpa de Brandon Sanderson principalmente), así que establecí mi base en Oviedo (a una hora en Renfe) y, tras ver el programa, decidí ir los tres días fuertes. Esto es todo lo que hice.

Jueves 

Mi idea para mi primer día en mi primer Celsius era entrar en el auditorio al encuentro entre Bárbara Hambly y Brandon Sanderson. Pero tenía un aforo de ochocientas personas en la cola había miles, así que se me fastidió el plan. Como tenía un buen hueco muerto, decidí aprovechar para hacer turismo y volver sobre las doce a la zona del festival. 
Luego, compré Salvación, un libro de Ramón San Miguel Coca, un autor local al que había conocido en la Renfe de camino a Avilés, y aproveché para que me lo firmara. También compré La ciudad de las últimas oportunidades, de Adrian Tchaikovsky, con la idea de que el autor me la firmara también junto con los libros que llevaba ya (Elder race y Criaturas fabricadas) después de la presentación de Ogros.
Pero antes tocaba otra cosa...

Firma lightning de Brandon Sanderson

Hay que reconocer que lo tienen muy bien organizado (allí, porque lo que es el lanzamiento de las reservas online fue un desastre). Como era solo una firma relámpago (nada de dedicatorias), nos pusieron en varias filas, con cierta distancia entre nosotros, y el autor pasaba rapidísimo saludando y firmando todos los libros. Me supo a poco, pero ese hombre es inaccesible, así que me conformo. 
Luego, esperé a entrar en la carpa. Me interesaba especialmente la de Ogros, pero fui a las dos anteriores también porque me apetecía conocer nuevos autores.

Presentación express: Abandona la carne, de Adrián Hyde  

Es una novelita de suspense enmarcada en un contexto de ciencia ficción donde la gente puede tener cuerpos prostéticos. La verdad es que el argumento es llamativo, así que es posible que acabe leyéndolo.

Presentación: Amantes espeluznantes, de J.V. Gachs 

Esta novela también es de misterio y desarrolla el romance entre una humana y una fantasma mientras buscan pistas sobre su asesinato. Tiene buena pinta... ¡lástima de presupuesto limitado!  

en el celsius con brandon sanderson y Adrian Tchaikovsky con las charlas a las que fui
En el Celsius 232 con Brandon Sanderson y Adrian Tchaikovsky, con las charlas a las que fui el jueves

Presentación: Ogros, de Adrian Tchaikovsky  

Mención especial al intérprete, de los mejores que he visto. Lo clavaba. En cuanto a lo que se comentó en la presentación, es una novela escrita en segunda persona, corta y que parece de fantasía pero deriva en la ciencia ficción... ¡qué ganas de leerlo! Pero no pude comprarlo en el momento y los ejemplares se acabaron.
Después de la presentación, la cola de la firma fue importante, pero me llevé los tres libros que traía del autor firmados y con dibujito. Eso sí, acabé reventada y decidí irme al hotel después de conseguirla.

Viernes

En mi segundo día en el Celsius mi idea era acampar en el auditorio toda la mañana, pero tampoco fue posible porque estaba tan repleto y con tanta cola como el día anterior, así que medio acampé en la carpa la mitad de la mañana, ya que tenía interés en dos de las presentaciones que había en ese horario.

Presentación: Aves de la peste, de Jason Sanford 

Este libro me llamaba mucho, pero por circunstancias no llegó a tiempo a mi librería y decidí pasar de él. No obstante, tras asistir a la presentación, me picó aún más el gusanillo, así que acabé comprándolo y el autor me lo firmó por la tarde.
Jason Sanford está muy en contacto con el mundo de la IA y plantea unas inteligencias artificiales de verdad, no simples modelos de lenguaje como los actuales. Además, me llamó mucho la atención todo lo que comentaron sobre el mundo creado. Ya contaré qué tal el libro. 

Presentación: Prodigioso principio de amor, de Silvia Aliaga 

Esta era la presentación que no me llamaba mucho la atención, pero no merecía la pena marcharme de la carpa. Creo que no es mi estilo y probablemente no haga por leerlo, pero me intrigó mucho el concepto de la magia en base a las citas de los clásicos de la literatura. 

Presentación: Salitre y cenizas, Carlos di Urarte 

Este libro me llama mucho la atención, pero es una pesadilla intentar comprarlo en físico. Siempre que pregunto por él, está agotado, y el Celsius no fue una excepción. Ha tenido mucho éxito y el autor es un tipo peculiar, por su forma de expresarse en la presentación tengo la intuición de que la novela no me decepcionará (si consigo un ejemplar).
Es el inicio de una trilogía de fantasía oscura ambientada en los bajos fondos, con un narrador no confiable y un mundo con una religión muy similar a la cristiana. Todos elementos que me llaman. Acabará cayendo. 
en el Celsius 232 con Jay Kristoff, Joe Abercrombie y Sabino Cabeza. Y charlas del día
En el Celsius 232 con Jay Kristoff, Joe Abercrombie y Sabino Cabeza. Y charlas del viernes

Firmas de Jay Kristoff y Joe Abercrombie

Podría haberme quedado en la carpa, pero empezaba la firma de Jay Kristoff y, para cuando acabara de firmarme, ya habría empezado la de Joe Abercrombie. A pesar de que tenía el saltacolas (que no hace honor a su nombre, adelantas cola, pero desde luego no la saltas), invertí cuatro horas de mi vida en conseguirlas. Por suerte, llevaba una ensalada que me comí mientras la cola avanzaba. Por suerte también, la gente de alrededor era maja y nos lo pasamos bien charlando de libros.
 
Después desvirtualicé a mucha gente, compré Aves de la peste para que me lo firmara en caseta Jason Sanford y, como era una odisea entrar a la charla del Premio Minotauro, esperé pacientemente a que acabara y empezara la firma.

Firma de Sabino Cabeza

El libro, Expediente Hermes, lo había leído en el Alvia a Avilés y la verdad es que me parece una pasada, así que me encantó charlar con el autor sobre él.

Sábado

El último día fui de tranqui y se notaba que ya muchos habían iniciado la vuelta a casa (lo que no descartaba la larga cola para el auditorio... muchos hacían cola desde por la mañana para entrar a la charla gorda de la tarde.
Pero bueno, yo iba con otra idea, porque me llamaba mucho una charla sobre hechicería española y luego tenía un tour por Avilés. Por la tarde, solo me quedaba la charla de los 10 años de Neimhaim antes de dar por cerrado el viaje.

Charla: Tengo amigos en el infierno: demonios e invocaciones en la hechicería española, con Javier Prado     

 Esta ya no era una presentación, sino una interesantísima charla sobre folklore relacionada con las invocaciones y las brujas españolas. Javier Prado contó todo tipo de hechizos que se hacían, qué distinción tenían brujas y hechiceras, las criaturas que se invocaban... Muy instructivo y divertida la forma en que lo contaba, no me extraña que la sala estuviera a tope.

Encuentro: Presentación de La loba blanca y análisis del universo Neimhaim en su décimo aniversario, con Aranzazu Serrano 

¡Anda que no ha llovido desde esa presentación en Fnac que me descubrió a esta gran autora! Tres libros después (iban a ser cinco y al final Aranzazu Serrano los dejará en cuatro, aunque con el tercero se cierra un arco argumental y el siguiente parecerá más un spin off), puedo decir que todos han recibido buena nota en mis reseñas. Y que espero el último con impaciencia.
En la presentación hubo una pequeña pelea con lanzas que recuerda a una escena del libro y se habló sobre este mundo que ha acompañado a la autora durante tantos años.
En la firma posterior, no faltó el sello con lacre y fue casi como volver a desvirtualizarnos ^^.
En el Celsius 232 con Aranzazu Serrano y las charlas a las que asistí el sábado
En el Celsius 232 con Aranzazu Serrano y las charlas a las que asistí el sábado
 
Pero, en definitiva, ¿con qué me quedo? No es el Celsius que me habían vendido (mucho menos masificado de lo que encontré) pero me ha encantado. El ambiente es fantástico, las charlas (si consigues entrar) son interesantes, desvirtualizas y conoces a otros frikis como tú y, además, hablas con autores que molan, descubres libros que pueden encantarte y te llevas las firmas (colas mediante). Acabé agotada, pero sin duda acabaré por repetir otros años.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)