Título original: The thief, The Queen of Attolia
Género: novela de fantasía juvenil
Autora: Megan Whalen Turner
Editorial: Hidra
Sinopsis breve: Gen es un ladrón extraordinario, pero sus fanfarronadas le llevan a la cárcel, de la que no consigue escaparse. Para salir, debe aceptar la proposición del magus del rey para robar un objeto legendario.
Me llama la atención del marketing literario de este libro...: es una saga de los 90 y veo claras influencias en libros posteriores, como El falso príncipe. Se han adquirido los derechos audiovisuales y de ahí que salgan ahora
Mi puntuación para El Ladrón es...
Género: novela de fantasía juvenil
Autora: Megan Whalen Turner
Editorial: Hidra
Sinopsis breve: Gen es un ladrón extraordinario, pero sus fanfarronadas le llevan a la cárcel, de la que no consigue escaparse. Para salir, debe aceptar la proposición del magus del rey para robar un objeto legendario.
Me llama la atención del marketing literario de este libro...: es una saga de los 90 y veo claras influencias en libros posteriores, como El falso príncipe. Se han adquirido los derechos audiovisuales y de ahí que salgan ahora
Mi puntuación para El Ladrón es...

¿Por qué esa puntuación?: Vaya por delante que el final del libro me gustó mucho y que apunta alto para las próximas entregas, pero el inicio de "El ladrón" es introductorio, un viaje innecesariamente largo que se hace pesado porque no pasa nada. A los personajes cuesta también cogerles cariño al principio, aunque luego mejoran y sabes que Gen, incoherente al principio (buen ladrón-fanfarrón, infantil, pasivo y quejica, ¿cómo es posible?), tendrá un giro si has leído suficientes libros con narrador en primera persona poco confiable. Por no hablar del spoiler del nombre de la saga.
La segunda parte sí que merece la pena. Hay un robo, hay dioses, hay peligro, hay persecuciones, hay una situación política compleja y una amenaza futura... y los personajes empiezan a caer mejor. Así que pinta muy bien para los siguientes, aunque este no sea muy allá.
Mi puntuación para La reina de Attolia es...
La segunda parte sí que merece la pena. Hay un robo, hay dioses, hay peligro, hay persecuciones, hay una situación política compleja y una amenaza futura... y los personajes empiezan a caer mejor. Así que pinta muy bien para los siguientes, aunque este no sea muy allá.

¿Por qué esa puntuación?: La intuición se cumplió con este libro: empieza fuerte, con una persecución que tiene grandes consecuencias tanto para Gen (mucho más maduro) como para varios reinos, que entran en guerra.
Hay muchos tiras y aflojas políticos en los que Gen no puede dejar de intervenir, con un enemigo mayor, los medes, buscando la oportunidad para encontrar su hueco y entrar en el territorio.
Además, la reina de Attolia, lejos de ser una villana sin más, también tiene un gran desarrollo. De hecho, es una de las dos líderes de países que, con dos estilos de gobierno tan opuestos, son piezas clave del juego.
Sí que hay un enamoramiento que no sé si me acaba de convencer, pero por lo demás todo está muy pensado y es coherente. Además, la autora oculta información para desvelarla en giros dramáticos, aunque, conociendo el recurso, lo ves venir.
Vamos, que espero que siga la buena proyección en próximos libros, aunque son cerrados, dan ganas de más.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Aparte de mi web, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn o Tiktok
*Mi ejemplar del libro “El ladrón”, de Megan Whalen Turner, me lo mandaron para hacer esta reseña (más extensa, pero en esencia la misma) en Anika entre libros. Puedes leer más opiniones (y hacerte con él) en Amazon
*Mi ejemplar del libro “La reina de Attolia”, de Megan Whalen Turner, me lo mandaron para hacer esta reseña (más extensa, pero en esencia la misma) en Anika entre libros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.