Género: novela de ciencia ficción distópica ciberpunk, juvenil
Autor: Cory Doctorow
Editorial: Puck - Ediciones Urano
Sinopsis breve: tras un atentado, Marcus y sus amigos, que solo jugaban a un juego de rol por la zona, son arrestados, junto a muchos otros, como sospechosos de terrorismo.
Libro siguiente (son autoconclusivos): Homeland.
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: Ha ganado bastantes premios y se ha hecho hasta una obra de teatro. Ya veis que hay varias portadas, y que el autor deja todos sus libros en descarga gratuita a quien lo desee, con varios formatos. Esta es su web. Además, las donaciones de la gente que quiere aportar algo no van para el autor, sino que se destinan a financiar la compra del libro a todos los profesores que lo deseen (en EEUU los profes se gastan un pastizal en esa clase de cosas).
También hay un montón de fan arts, fan trailers... Como curiosidad, cada capítulo de la versión digital del libro está dedicada a una librería distinta, te habla de ella, de sus experiencias... Y podréis observar que hay muchas portadas. La mía es la que parecen grafitis y la edición por dentro está curradísima, a pesar de que el ejemplar es muy barato.
Mi puntuación para este libro es...
Autor: Cory Doctorow
Editorial: Puck - Ediciones Urano
Sinopsis breve: tras un atentado, Marcus y sus amigos, que solo jugaban a un juego de rol por la zona, son arrestados, junto a muchos otros, como sospechosos de terrorismo.
Libro siguiente (son autoconclusivos): Homeland.
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: Ha ganado bastantes premios y se ha hecho hasta una obra de teatro. Ya veis que hay varias portadas, y que el autor deja todos sus libros en descarga gratuita a quien lo desee, con varios formatos. Esta es su web. Además, las donaciones de la gente que quiere aportar algo no van para el autor, sino que se destinan a financiar la compra del libro a todos los profesores que lo deseen (en EEUU los profes se gastan un pastizal en esa clase de cosas).
También hay un montón de fan arts, fan trailers... Como curiosidad, cada capítulo de la versión digital del libro está dedicada a una librería distinta, te habla de ella, de sus experiencias... Y podréis observar que hay muchas portadas. La mía es la que parecen grafitis y la edición por dentro está curradísima, a pesar de que el ejemplar es muy barato.
Mi puntuación para este libro es...

¿Por qué esa puntuación?: Hacía tiempo que no me fascinaba tantísimo un libro, y eso que he puesto unos cuantos memorables últimamente. Pero claro, los memorables tienen también su rango. Y esta novela está en el rango más alto de la puntuación más alta. Vamos, es uno de esos pocos libros que te marcan, que te mantienen enganchado y en tensión, que te impiden dormir y ser feliz hasta que los acabas (y justo elegí para empezarlo la semana que menos tiempo tenía para leer).
No solo está de total actualidad, sino que casi sin enterarte aprendes un montón, está muy documentado (de hecho al final te pone un montón de sitios donde aprender más sobre los temas que se tratan) y es muy interesante. Aparte, como ya he dicho, la historia en sí tiene un ritmo que te atrapa, manteniendo la tensión hasta el final, y aunque se tratan conceptos complejos (soy de letras y la informática no es lo mío) te enteras perfectamente de todo porque se explica muy bien, pero sin cansar.
En cuanto a los personajes, son atípicos porque son comunes (un tanto nerds, vale, lo cual no es “común”, pero son gente con la que te podrías topar por la calle perfectamente), tienen sus defectos y el miedo les hace reaccionar de muchas formas distintas, totalmente verosímiles. Además, aunque hay secuela (¿Adivináis quién se la compró en papel directamente porque sabía que me iba a encantar?), el libro es perfectamente autoconclusivo.
Pues eso, lo dicho, que FANTÁSTICO. Recomendadísimo. ¿Me habíais visto entusiasmarme tanto últimamente? No, pues por algo será...Si os atrevéis con el inglés no lo dudéis ni un segundo y descargadlo. EDITO: Está publicado por Ediciones Urano como Pequeño hermano. Ya no hay excusa para no leerlo.
No solo está de total actualidad, sino que casi sin enterarte aprendes un montón, está muy documentado (de hecho al final te pone un montón de sitios donde aprender más sobre los temas que se tratan) y es muy interesante. Aparte, como ya he dicho, la historia en sí tiene un ritmo que te atrapa, manteniendo la tensión hasta el final, y aunque se tratan conceptos complejos (soy de letras y la informática no es lo mío) te enteras perfectamente de todo porque se explica muy bien, pero sin cansar.
En cuanto a los personajes, son atípicos porque son comunes (un tanto nerds, vale, lo cual no es “común”, pero son gente con la que te podrías topar por la calle perfectamente), tienen sus defectos y el miedo les hace reaccionar de muchas formas distintas, totalmente verosímiles. Además, aunque hay secuela (¿Adivináis quién se la compró en papel directamente porque sabía que me iba a encantar?), el libro es perfectamente autoconclusivo.
Pues eso, lo dicho, que FANTÁSTICO. Recomendadísimo. ¿Me habíais visto entusiasmarme tanto últimamente? No, pues por algo será...
Uooo pintaza que tiene. ¿El libro está en castellano?
ResponderEliminarSí, en electrónico. El link está justo antes de Otras opiniones ^^
Eliminar¡Gracias!
EliminarNo lo conocía y las sinopsis no me llamaba mucho pero después de tu reseña me he quedado con ganas de tenerlo y poder leerlo *O*
ResponderEliminarUn beso
Pues la verdad que hace mucho que no te veo con una lectura tan feliz como esta, debe valer mucho la pena. Me lo descargue en español pero no puedo abrirlo, tendré que buscar como transformarlo.
ResponderEliminarBesos
Al final me has convencido -o me he visto obligada-. Así que apuntado queda. Solo queda esperara a ver cuando me animo y cae.
ResponderEliminarPor cierto, por lo visto, está en español con Ediciones Urano.
ResponderEliminarO_O Qué bueno, no lo había visto, y eso que lo había buscado en el ISBN por autor, por eso me lo compré en inglés ^^.
Eliminar