Género: libro clásico de la narrativa
Autor: F. Scott Fiztgerald
Editorial: Losada
Sinopsis breve: Nick se muda a Nueva York para hacer fortuna y allí conoce a Gatsby, su vecino, un multimillonario misterioso.
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: es un clásico de la literatura americana, pero por alguna razón que desconozco no había oído hablar de él hasta que un profesor lo mencionó en clase, y desde entonces todo el mundo me decía uqe era un libro que había que leer. Hay películas (una de las cuales reseñé aquí) y demás, casi todo lo que se hace con los clásicos, vamos. En cuanto a las portadas, he encontrado toda una muestra de las vanguardias del siglo pasado, que van desde el expresionismo hasta el cubismo, pasando por el minimalismo, el surrealismo… Realmente es interesante verlas XD
Mi puntuación para este libro es...
Autor: F. Scott Fiztgerald
Editorial: Losada
Sinopsis breve: Nick se muda a Nueva York para hacer fortuna y allí conoce a Gatsby, su vecino, un multimillonario misterioso.
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: es un clásico de la literatura americana, pero por alguna razón que desconozco no había oído hablar de él hasta que un profesor lo mencionó en clase, y desde entonces todo el mundo me decía uqe era un libro que había que leer. Hay películas (una de las cuales reseñé aquí) y demás, casi todo lo que se hace con los clásicos, vamos. En cuanto a las portadas, he encontrado toda una muestra de las vanguardias del siglo pasado, que van desde el expresionismo hasta el cubismo, pasando por el minimalismo, el surrealismo… Realmente es interesante verlas XD

¿Por qué esa puntuación?: me ha gustado mucho. Gatsby es un personaje difícil de clasificar, pero realmente inolvidable, y el resto tienen una forma de ser realmente peculiar.
La redacción es magnífica y la historia se va tejiendo poco a poco, manteniendo en todo momento el suspense. El final me ha encantado, aunque no sea precisamente feliz me parece muy acertado y en consonancia con el resto de la historia.
Creo que refleja mucho la sociedad de esa época y un ambiente hipócrita que permanece todavía. Me parece una visión bastante crítica de la alta sociedad y la estética del libro me recuerda a muchísimas películas y obras de esa época realmente memorables.
Poco más puedo decir sin chafar el libro, salvo que merece muchísimo la pena leerlo y que espero que os animéis. Me chocó mucho un párrafo en que se hablaba de calentamiento global, está claro que no es problema de ahora…
La redacción es magnífica y la historia se va tejiendo poco a poco, manteniendo en todo momento el suspense. El final me ha encantado, aunque no sea precisamente feliz me parece muy acertado y en consonancia con el resto de la historia.
Creo que refleja mucho la sociedad de esa época y un ambiente hipócrita que permanece todavía. Me parece una visión bastante crítica de la alta sociedad y la estética del libro me recuerda a muchísimas películas y obras de esa época realmente memorables.
Poco más puedo decir sin chafar el libro, salvo que merece muchísimo la pena leerlo y que espero que os animéis. Me chocó mucho un párrafo en que se hablaba de calentamiento global, está claro que no es problema de ahora…
Sigue a @DeborahFMu
*Mi ejemplar del libro El Gran Gatsby, de F. Scott Fiztgerald, lo descargué y luego lo compréOtras opiniones:
Entre montones de libros
Mía!!! yo lo reseñé!!!!
ResponderEliminarMe encanta ese libro, te dejo el enlace aquí y lo borras luego si quieres.
http://entremontonesdelibros.blogspot.com/2011/06/el-gran-gatsby-scott-fitzgerald.html
Besos
pues mira que busqué en tu blog cuando lo dijiste, pero no lo había encontrado ^^
ResponderEliminarSí! ya te digo que me encanta!
ResponderEliminar