Título original: Batman: The Long Halloween
Género: cómic de superhéroes
Autor: Jeph Loeb
Ilustrador: Tim Sale
Editorial: Planeta de Agostini
Sinopsis breve: Gotham se ve acosada por un asesino llamado Festivo que trae el caos a la mafia de la ciudad.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: es un cómic muy reconocido por premios y crítica.
Mi puntuación para este cómic es...
Género: cómic de superhéroes
Autor: Jeph Loeb
Ilustrador: Tim Sale
Editorial: Planeta de Agostini
Sinopsis breve: Gotham se ve acosada por un asesino llamado Festivo que trae el caos a la mafia de la ciudad.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: es un cómic muy reconocido por premios y crítica.
Mi puntuación para este cómic es...
![cuatro estrellas bueno libros https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKUcRO_S8Ld2lIm57IM1PcYPvowD434BOJElOVZZGwmEEB6s_OKu3zBPnANqrb-8DbofsT1KtPPMVOahdpJU7fMNc52hHy18jt-x5CbLh9aFMspAJAMpRyESQ_w4DwwkxvL8fkgWEiL_8/s320/4-5.png)
¿Por qué esa puntuación?:
Sobre las ilustraciones: oscuras, detalladas y muy bien hechas, de esas en las que te detienes para apreciar detalles.
Sobre la historia: Ya comenté cuando hablé del último cómic que reseñé de Batman que no me va mucho ese personaje. No obstante, creo que este cómic es de lo que más me ha gustado de él, porque lo que predomina es el género negro.
El personaje de Batman no está tan exagerado que parece un superhombre poco realista (y en su faceta de Bruce Wayne no me cayó tan mal), y los supervillanos aparecen mucho, pero son casi un atrezo para la historia, porque lo que importa es el asesino y la corrupción que rodea Gotham.
Sí que es verdad que, aunque hay varios posibles sospechosos, al final todo apunta hacia un personaje en concreto. Dicho personaje deriva en un enemigo clásico de Batman y supongo que el que lo conozca se lo esperará. Aun así, hay alguna sorpresa adicional que no se ve venir.
Vamos, que aunque no soy fan del personaje, este cómic sí que me ha gustado mucho y lo recomiendo al que quiera entrar en el mundillo de Batman.
Sobre las ilustraciones: oscuras, detalladas y muy bien hechas, de esas en las que te detienes para apreciar detalles.
Sobre la historia: Ya comenté cuando hablé del último cómic que reseñé de Batman que no me va mucho ese personaje. No obstante, creo que este cómic es de lo que más me ha gustado de él, porque lo que predomina es el género negro.
El personaje de Batman no está tan exagerado que parece un superhombre poco realista (y en su faceta de Bruce Wayne no me cayó tan mal), y los supervillanos aparecen mucho, pero son casi un atrezo para la historia, porque lo que importa es el asesino y la corrupción que rodea Gotham.
Sí que es verdad que, aunque hay varios posibles sospechosos, al final todo apunta hacia un personaje en concreto. Dicho personaje deriva en un enemigo clásico de Batman y supongo que el que lo conozca se lo esperará. Aun así, hay alguna sorpresa adicional que no se ve venir.
Vamos, que aunque no soy fan del personaje, este cómic sí que me ha gustado mucho y lo recomiendo al que quiera entrar en el mundillo de Batman.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Aparte de mi web, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn o Tiktok
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.