Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

jueves, 6 de febrero de 2025

Reseña: serie: La ley de Lidia Poët

Póster de la serie La ley de Lidia Poët
Título original
: La legge di Lidia Poët
Género: hechos reales
De qué va: Historia real de Lidia Poët, la primera abogada de Italia, a la que, a pesar de habérsele prohibido ejercer, luchó por su derecho a ejercer su profesión en un mundo de hombres
A mí me ha parecido: la primera temporada entretenida (3/5), la segunda buena (4/5).
Por qué: Es una serie de suspense de época (no solo ejerce de abogada, también hay misterios por medio), y cada temporada es lo bastante corta como para verla en un fin de semana, ya que solo tiene seis episodios que no llegan a la hora.
No obstante, hay que decir que la primera temporada toca quizás demasiados palos para tan corta extensión. Tiene  una trama feminista, la trama de suspense (con casos muy cotidianos, nada especialmente elaborado) y un pequeño enredo amoroso que carece de chispa, pero no se detiene en nada.
En la segunda temporada, la trama feminista deriva en una política cuando intenta que su hermano se presente a las elecciones, la trama de suspense mezcla uno que abarca con todos los capítulos y otros más cotidianos y el enredo amoroso se vuelve más interesante con una nueva incorporación.
Está basada en una protagonista real que luchó por convertirse en abogada en Italia, está muy bien grabada y la ambientación es una maravilla (me encantan sus trajes y sus gorros). Además, los personajes son majos y les pillas cariño en seguida. Por no hablar de que la narración es ágil gracias a su corta extensión, así que me parece una serie muy digna para dedicarle el tiempo, aunque tampoco para repetir.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)