Género: serie juvenil de suspense
De qué va: Tras la muerte de Simon Kelleger, un estudiante de secundaria que iba a desvelar un secreto de algún alumno del instituto, cuatro de sus compañeros, Cooper, Bronwyn, Addy y Nate, se convierten en sospechosos de asesinato
A mí me ha parecido: buena (4/5).
Por qué: Una serie basada en un fenómeno literario juvenil que no carece de interés. Todos los personajes tienen algún secreto que ocultar (orientación sexual, infidelidad, trampas en un examen) o son obvios (un delincuente juvenil). Pero van más allá de los estereotipos y no solo acaban haciendo piña, sino que además se va profundizando en ellos.
Te intriga saber quién es el asesino, pero cuesta adivinar su identidad porque hay muchas pistas falsas y se pasa por varios sospechosos, tanto del grupo como de fuera. Además, a veces toman decisiones estúpidas, muy de adolescentes, que complican más la trama.
El desenlace sí que me resultó un tanto forzado y el final queda abierto a una segunda parte innecesaria, eso sí, aunque acabé viéndola, claro.
Esa segunda parte no perdió interés. Con muchos de los secretos revelados, los personajes siguen actuando por su cuenta y tomando decisiones impulsivas propias de los adolescentes. En todo momento tienes la intriga de quién puede ser el chantajista, que es tan retorcido como para obligarles a hacer cosas que les vayan arruinando la vida poco a poco. También toman peso nuevos personajes importantes para la trama.
Nuevamente, encontramos un desenlace que abre a una continuación, con un flashforward que da a entender que algo muy gordo ha pasado. Aunque esta vez tengo más o menos claro quién será el malo de la temporada y Netflix decidió cancelar la serie, así que me quedaré con las ganas.
De qué va: Tras la muerte de Simon Kelleger, un estudiante de secundaria que iba a desvelar un secreto de algún alumno del instituto, cuatro de sus compañeros, Cooper, Bronwyn, Addy y Nate, se convierten en sospechosos de asesinato
A mí me ha parecido: buena (4/5).
Por qué: Una serie basada en un fenómeno literario juvenil que no carece de interés. Todos los personajes tienen algún secreto que ocultar (orientación sexual, infidelidad, trampas en un examen) o son obvios (un delincuente juvenil). Pero van más allá de los estereotipos y no solo acaban haciendo piña, sino que además se va profundizando en ellos.
Te intriga saber quién es el asesino, pero cuesta adivinar su identidad porque hay muchas pistas falsas y se pasa por varios sospechosos, tanto del grupo como de fuera. Además, a veces toman decisiones estúpidas, muy de adolescentes, que complican más la trama.
El desenlace sí que me resultó un tanto forzado y el final queda abierto a una segunda parte innecesaria, eso sí, aunque acabé viéndola, claro.
Esa segunda parte no perdió interés. Con muchos de los secretos revelados, los personajes siguen actuando por su cuenta y tomando decisiones impulsivas propias de los adolescentes. En todo momento tienes la intriga de quién puede ser el chantajista, que es tan retorcido como para obligarles a hacer cosas que les vayan arruinando la vida poco a poco. También toman peso nuevos personajes importantes para la trama.
Nuevamente, encontramos un desenlace que abre a una continuación, con un flashforward que da a entender que algo muy gordo ha pasado. Aunque esta vez tengo más o menos claro quién será el malo de la temporada y Netflix decidió cancelar la serie, así que me quedaré con las ganas.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Aparte de mi web, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn o Tiktok
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.