Género: novela clásica dialogada
Autor: Benito Pérez Galdós
Editorial: varias
Sinopsis breve: El conde de Albrit sufre por no saber cuál de sus dos nietas es ilegítima y desea averiguarlo como sea.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: hay una película y obras de teatro, cosa nada complicada dado su formato, mezcla de teatro y de novela.
Mi puntuación para este libro es...
Autor: Benito Pérez Galdós
Editorial: varias
Sinopsis breve: El conde de Albrit sufre por no saber cuál de sus dos nietas es ilegítima y desea averiguarlo como sea.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: hay una película y obras de teatro, cosa nada complicada dado su formato, mezcla de teatro y de novela.

¿Por qué esa puntuación?: Me ha parecido una historia fantástica, aunque se ve venir quién va a ser la nieta ilegítima, el final parece un tanto forzado y los personajes de las nietas y su relación con el abuelo son a veces... extraños, para la edad que tienen las chicas. Aunque era otra época, claro.
Pero al margen de eso está genial, en especial todo lo referente al conde de Albrit, un noble que estuvo en la cima y ahora está en la más absoluta pobreza, recibiendo caridad, a regañadientes, de gente a la que él ayudó y por la que posiblemente llegara a esa situación, pero que aun así mantiene su orgullo (y sus malas maneras hacia quienes considera sus inferiores), además de un gran sentimiento del honor que le llevará a querer averiguar cuál de sus nietas no es hija de su fallecido unigénito.
Además de ser una gran historia, su mezcla de teatro y novela lo hace muy fácil de leer, siendo además muy cortita, así que, si tenéis oportunidad de leerlo, no la dejéis pasar.
Pero al margen de eso está genial, en especial todo lo referente al conde de Albrit, un noble que estuvo en la cima y ahora está en la más absoluta pobreza, recibiendo caridad, a regañadientes, de gente a la que él ayudó y por la que posiblemente llegara a esa situación, pero que aun así mantiene su orgullo (y sus malas maneras hacia quienes considera sus inferiores), además de un gran sentimiento del honor que le llevará a querer averiguar cuál de sus nietas no es hija de su fallecido unigénito.
Además de ser una gran historia, su mezcla de teatro y novela lo hace muy fácil de leer, siendo además muy cortita, así que, si tenéis oportunidad de leerlo, no la dejéis pasar.
* Mi ejemplar de "El abuelo", de Benito Pérez Galdós, lleva toda la vida en casa. Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo
No me llama nada la atención pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn beso
No me llama la atencion, lo dejo pasar.
ResponderEliminarSaludos
No lo consocia pero a mi sí me llama la atención, lo tendré en cuenta también.
ResponderEliminarBesos.
Es una historia curiosa.
ResponderEliminar