Título original: A princess of mars
Género: novela de fantasía y ciencia ficción
Autor: Edgar Rice Burroughs
Editorial: biblioteca del laberinto
Sinopsis breve: huyendo de unos indios, John Carter descubre una cueva y acaba en Marte
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: hay dos películas, una de ellas reciente llamada John Carter (no la he visto entera, pero cada vez que hacía zapping y me la encontraba... me aburría bastante), además de varios comics y un montón de fanarts. Por supuesto, la mayor parte de las portadas son muy pulp. Lo curioso es que esta novela empezó publicándose en una revista, y tuvo tanto éxito que el autor hizo hasta una serie marciana.
Mi puntuación para este libro es...
Autor: Edgar Rice Burroughs
Editorial: biblioteca del laberinto
Sinopsis breve: huyendo de unos indios, John Carter descubre una cueva y acaba en Marte
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: hay dos películas, una de ellas reciente llamada John Carter (no la he visto entera, pero cada vez que hacía zapping y me la encontraba... me aburría bastante), además de varios comics y un montón de fanarts. Por supuesto, la mayor parte de las portadas son muy pulp. Lo curioso es que esta novela empezó publicándose en una revista, y tuvo tanto éxito que el autor hizo hasta una serie marciana.

Los personajes no son especialmente profundos (de hecho, me recordó a las antiguas novelas de caballerías, por la forma de ser de John Carter...), pero las aventuras que vive en Marte son entretenidas y el mundo creado allí es bastante interesante (una novela ambientada en Marte en la que, aunque hay pistolas, luchan con espadas y parece una gesta medieval, me encanta la combinación). No obstante, más que ciencia ficción es fantasía: no hay ni una explicación científica medianamente razonada, ni está implícita dicha explicación en casi ninguna parte del texto.
Tres cosas en contra: el principio (un poco tostón), el final (tan brusco, forzado y repentino como el fin del principio) y las innumerables casualidades que hacen que John Carter salga airoso. No obstante, si puedo conseguiré las novelas-secuela siguientes, en parte con la esperanza de una explicación, en parte porque creo que puede merecer la pena seguir con la historia.
Sigue a @DeborahFMu *Mi ejemplar de Una princesa de Marte, de Edgar Rice Burroughs, lo descargué legalmente (está libre de derechos). Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo
Tres cosas en contra: el principio (un poco tostón), el final (tan brusco, forzado y repentino como el fin del principio) y las innumerables casualidades que hacen que John Carter salga airoso. No obstante, si puedo conseguiré las novelas-secuela siguientes, en parte con la esperanza de una explicación, en parte porque creo que puede merecer la pena seguir con la historia.
Sigue a @DeborahFMu *Mi ejemplar de Una princesa de Marte, de Edgar Rice Burroughs, lo descargué legalmente (está libre de derechos). Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo
Hola!!
ResponderEliminarLo tengo también pero aun no lo he leído, si vi la ultima película que nombras y me gusto, me pareció entretenida y si la dieran de nuevo por el cable de seguro la vería para recordar ciertos puntos.
Besos
Pues no sé si es que la pillo empezada o si siempre lo pongo en el momento menos interesante, pero no me dan ganas de verla. Pero el libro es curioso.
ResponderEliminar