Género: novela clásica histórica
Autor: León Tolstoi
Editorial: varias
Sinopsis breve: narra la vida de varios personajes desde las guerras napoleónicas.
Me llama la atención del marketing literario de este libro...: ¿Qué decir que no se sepa ya? Infinidad de ediciones y portadas (pocas abstractas, unas cuantas con el autor, algunas de paz, muchas de guerra), tres series (y otra de la BBC anunciada para 2015), cuatro películas, adaptaciones a la ópera y al teatro... ¡hasta radionovelas! Se ha explotado mucho esta obra, que empezó como una novela por entregas en una revista y está en casi todos los top de clásicos imprescindibles.
Mi puntuación para este libro es...

¿Por qué esa puntuación?: Este libro me daba mucho miedo. Amedrenta con su increíble extensión hasta para alguien como yo, que me lanzo sin dudarlo sobre los libros gordos porque así me duran más. Le he dedicado muchísimas horas a este libro y a veces hasta me desesperaba (acostumbrada a leer un libro al día y tirarme casi una semana con este...) pero la verdad es que, a pesar de su inmensa extensión, me ha gustado. Al menos, las partes en las que se hablaba de lo que pasaba a los personajes, porque las partes (generalmente al inicio y final de cada capítulo) en las que se ponía a desvariar sobre la historia y los historiadores, los movimientos de la guerra... daban ganas de pegarse un tiro. Y ya la segunda parte del epílogo (todo desvaríos sobre la historia y tal) me mató.
Pero vamos, centrándome en la parte narrativa, que es la que mola, me ha parecido fantástico: el contraste entre la guerra y lo bien que lo pasaba la alta sociedad, las relaciones entre los personajes más importantes (aunque hay muchísimos, habla principalmente de los Rostov, de la familia del príncipe Andrés y de la familia de Pedro), esas ocasiones en las que los personajes cambiaban de mentalidad por lo que les ocurría pero sin perder su esencia... me ha parecido magistral.
Hay tanto que decir que no cabe en una reseña estándar de este blog (lógico, tras una semana leyendo sin parar) pero os animo a leerlo, ¡que no os amedrente su extensión! Podéis saltar las partes aburridas, no creo que se os recrimine por ello (que conste que yo lo he leído todo, incluso lo aburrido, pero para no saltarme estos cachos tuve que hacer un verdadero esfuerzo de fuerza de voluntad). Lo que sí hay que tener en cuenta es que puede ser confuso con tanto personaje (los apellidos me parecían todos muy similares, y varios nombres se repiten, por lo que para mí fue costoso, ya que soy un desastre para los nombres). Aun con esas, vuelvo a decir que lo recomiendo ^^.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Aparte de mi web, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok
La verdad, no me llama mucho la atención, esta vez paso.
ResponderEliminarBesos
Pues qué pena. La verdad es que está genial (salvo las partes que comento, que son totalmente prescindibles....)
ResponderEliminar