Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

jueves, 20 de noviembre de 2025

Reseña: libro: 1984

Portadas de la novela distópica 1984, de George Orwell
Título original
: Nineteen Eighty-Four
Género: distopía
Autor: George Orwell
Editorial: Destino
Sinopsis breve: Winston secretamente, odia al Gran Hermano, pero debe ser muy cuidadoso porque están constantemente vigilados. Aun así, empieza con una pequeña rebelión: escribir un diario y comenzar una relación prohibida.
Mi puntuación para este libro es...
memorable reseñas de libros
Por qué: Dos veces lo he leído y dos veces me he quedado dudando sobre si me había gustado o no. Pero desde luego es un libro aterrador que deja una huella profunda en el lector, pues sigue estando de rabiosa actualidad. Algunos elementos de esta distopía se han cumplido, otros podrían cumplirse perfectamente también.
Es una novela difícil, tanto por su parte de sociología política como por las escenas incómodas, pero por ello precisamente debería leerse. Bien podría ser del género de terror, porque el nivel de control del partido es brutal, fundamentado no solo en las telepantallas y la Policía del Pensamiento, sino en los propios ciudadanos, de los que quiere dirigir incluso sus mentes.
El protagonista, Winston, es un rebelde mental y tiene asumido que morirá por creer en la humanidad y no aceptar las mentiras del partido. Por eso, primero empieza un diario, luego una relación ilícita con Julia (el sexo disfrutado y sin ánimo de procrear está prohibido) y luego desea unirse a la rebelión. Algo muy complicado, porque el partido siempre está vigilando.
No hay esperanza en este libro, salvo que la veas en el ensayo final. Y te sentirás incómodo al leerlo, incomodidad por la cual es muy necesaria su lectura. Así que sin duda lo recomiendo como uno de los libros que debes leer sí o sí.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar del libro “1984”, de George Orwell, lo compré y también me mandaron otra edición para reseñar en Anika entre libros

lunes, 17 de noviembre de 2025

Reseña: libro: Samsón y Nadiezhda

Portadas de la novela histórica policiaca cómica Samsón y Nadiezhda, de Andréi Kurkov
Título original: Samson und Nadjeschda
Género: novela histórica policiaca cómica
Autor: Andréi Kurkov
Editorial: Alfaguara
Sinopsis breve: Tras perder a su padre y una oreja en una escaramuza que le pilló en medio, Samsón, acaba convertido en agente de la policía soviética y se ve de pronto sumergido en un caso con elementos muy inusuales 
Mi puntuación para este libro es...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
Por qué: Es una novela policíaca histórica, ambientada en la posguerra tras la caída de los zares en Kiev, pero no pierde el toque de absurdo con el que Andréi Kurkov impregna sus obras. Tiene un toque de realismo mágico, pero es muy realista y te traslada a la magnífica ambientación de esa Kiev opresiva, peligrosa y caótica, llena de corrupción y con una absurda burocracia.
El protagonista está bastante perdido en esa ciudad de locos, y se verá en situaciones a veces peligrosas, a veces absurdas, usando métodos poco convencionales para resolver los crímenes asignados al no haberle explicado nadie cómo hacer las cosas.
Vamos, que es una trama desconcertante para el que lea género negro puro, pero muy disfrutable para el que disfrute las mezclas. Además, habrá más libros con este peculiar detective.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar del libro “Samsón y Nadiezhda ”, de Andréi Kurkov, me lo mandaron para hacer esta reseña (más extensa, pero en esencia la misma) en Anika entre libros.

jueves, 13 de noviembre de 2025

Reseñas: cine: Robin Hood, Los padres de él, Spider-man cruzando el multiverso

Póster de la película de dibujos Robin Hood

Robin Hood (1973)

Título original: Robin Hood
Género: película de dibujos animados
De qué va: Robin Hood se enfrenta al tirano príncipe Juan en el Bosque de Sherwood
A mí me ha parecido: buena (4/5).
Por qué: Es una película muy amena que toma las aventuras de Robin Hood y las adapta para toda la familia con animales adorables. El villano resulta gracioso con sus traumas infantiles, y en general tiene muy buen ritmo, con aventurillas constantes y mucho movimiento, pero a decir verdad le falla bastante el final.
Póster de la película cómica Los padres de él

Los padres de él

Título original: Meet the Fockers
Género: comedia
De qué va: Cuatro años después de que Greg conociera a sus suegros, todo son planes de boda. Pero queda un pequeño escollo que superar: los futuros consuegros deben pasar un fin de semana juntos para conocerse mejor. Pero los padres de él no son nada tradicionales: él es amo de casa, y ella sexóloga de la tercera edad.
A mí me ha parecido: buena (4/5).
Por qué: Es una buena secuela de Los padres de ella. En esta ocasión, no es el pretendiente con mucha mala suerte frente a un suegro duro, sino que este tiene que conocer a sus consuegros y resultan ser una pareja caótica, alocada y nada tradicional, lo que le saca mucho de su zona de confort. No te hace reír a carcajadas, pero se hace muy entretenida y tiene buenos actores y algún que otro golpe.
Póster de la película de dibujos Spiderman

Spider-Man: Cruzando el Multiverso

Título original: Spider-Man: Across the Spider-Verse
Película anterior: Spider-Man: un nuevo universo
Género: película de animación de superhéroes
De qué va: Tras los sucesos de la película anterior, los Spider-Man de todo el multiverso se han unido para proteger las barreras entre dimensiones. Pero Miles no es Peter Parker y todo lo que le ha ocurrido es un error, lo que le llevará a enfrentarse con alguno de los líderes y redefinir lo que significa ser un héroe
A mí me ha parecido: brillante (5/5).
Por qué: La película anterior me pareció brillante y esta sigue siendo interesante tanto a nivel de trama como a nivel visual, con esa mezcla de distintas versiones de Spiderman, cada uno con características propias. Es hipnotizadora, divertida y repleta de acción, y la historia se vuelve más interesante por momentos, con muchas revelaciones que dan la vuelta a la tortilla y enfrentamientos de lo más curiosos. Esta se queda en un punto clave, así que espero que la siguiente no tarde en salir.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz

lunes, 10 de noviembre de 2025

Libros: Mistborn 4-7 Wax y Wayne: Aleación de ley, Sombras de Identidad, Los brazales de duelo, El metal perdido

Título original: The Alloy of Law, Shadows of Self, The Bands of Mourning, The Lost Metal
Género: novelas de fantasía
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Penguin Bolsillo
Portadas de la novela de fantasía Aleación de ley, de Brandon Sanderson
Sinopsis breve: Después de vivir veinte años en los Áridos como justiciero, Wax se ha visto obligado, por una tragedia familiar, a volver a la metrópolis de Elendel y hacerse cargo de su título. Pero la ciudad es aún más peligrosa que ese lugar sin ley.
Mi puntuación para Aleación de ley es...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
Por qué: Mismo mundo trescientos años más tarde. Nada que ver. Tenemos ahora una ciudad equivalente a la victoriana, donde la tecnología emergente empieza a imponerse (luz eléctrica, ferrocarril, coches a motor...) pero que sigue teniendo familias nobles en el poder.
Mención especial a los fragmentos de pasquines que plagan el libro, como curiosidad más que por otra cosa.
La alomancia ha evolucionado y se combina con la ferruquimia, dos artes que maneja nuestro protagonista, que ha estado en los Áridos haciendo de justiciero, como si de un western se tratara. Ahora, sin embargo, debe volver a las constricciones de la nobleza y casarse por conveniencia para salvar de la ruina a las miles de personas que dependen de su familia.
Su prometida Steris es una persona excesivamente organizada y cuadriculada, mientras que la prima Marasi de esta es una joven que estudia leyes con entusiasmo. 
Se ha dejado claro que no se tolerará que Wax vuelva a su pasado e intenta mantenerse alejado de los problemas, aunque su amigo Wayne intenta instigarle y unos robos y secuestros piden a gritos una investigación independiente.
Cuando su prometida sea secuestrada, tendrá la excusa perfecta para hacerlo, pero Marasi, que también fue un objetivo, está metida en la aventura. Y es toda una aventura, repleta de tiros, acción e investigación detectivesca para averiguar qué está pasando.
La novela es muy amena y se me pasó volando, así que me convence mucho el giro dado a este mundo.
Portadas de la novela de fantasía Sombras de identidad, de Brandon Sanderson
Mi puntuación para Sombras de identidad es
...
memorable reseñas de libros
Por qué: Presentados los personajes, todo suele fluir bastante mejor, como es el caso de este libro. La trama se centra en una ciudad donde están a punto de estallar revueltas por las malas condiciones laborales y la revolución industrial. En esas condiciones, alguien intenta que la gente estalle y está decidido a acabar con el Gobernador.
Wax tiene que protegerle a la vez que averigua quién es el culpable, que posee poderes alománticos que hacen difícil detenerle. A lo largo de la novela, vamos descubriendo que todo es mucho más complejo de lo que piensan al principio, y aparecen los kandra, a los que creían leyenda.
No diré mucho más para no arruinar nada, salvo que hay varios giros interesantes y el del final es una auténtica maravilla porque le da la vuelta a muchas cosas. Deseando leer el siguiente.
Portadas de la novela de fantasía Los brazales de duelo, de Brandon Sanderson
Mi puntuación para Los brazales de duelo es
...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
Por qué: El libro anterior había dejado el listón muy alto y en este la trama se ha deshinchado bastante. Hasta bien entrado el libro, ha repetido las fórmulas de libros anteriores sin aportar nada nuevo ni original más allá de trasladar la acción a una ciudad del exterior y desarrollar un poco más los personajes (la evolución de Steris mola mucho).
Luego se pone más interesante conforme se van acercando al objetivo (el de Wax y el de Marasi son distintos, pero convergen, cosa que se intuía) y aparecen nuevos elementos del mundo desconocidos para los protagonistas. El final es épico (hay un giro que, si has leído la sinopsis del libro siguiente, es esperable), pero quedan muchas cosas abiertas y se siente como el típico libro que prepara el terreno para el cierre de saga. Por suerte, tengo El metal perdido por casa.
Portadas de la novela de fantasía El metal perdido, de Brandon Sanderson
Mi puntuación para El metal perdido es
...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
Por qué: Tengo sentimientos enfrentados con este libro. Por un lado, entramos de lleno en el Cosmere, que hasta ahora solo había oído mencionar esporádicamente y parecía bastante misterioso. Que una saga que tiene sus propias dinámicas y magia diferencial se plague de repente con una sociedad secreta y personajes que tienen otros poderes es como una bofetada en la cara, la verdad. Todo lo relacionado con esto sobraba.
Por otro lado, las partes que no meten demasiado Cosmere son puro thriller, de nuevo cambiando el escenario a una ciudad donde se ha desarrollado una bomba capaz de destruir la capital. Tenemos por un lado a Wax y Wayne, por otro a Marasi, tratando de detenerlos con mucha acción. Steris también hace su parte, política pero vital, desde la capital.
Los personajes siguen con su desarrollo (han pasado años desde el último libro), aunque el de uno de ellos, y el hecho de que tenía que morir alguien, anticipaba su destino. También aparece otro personajes inesperado de la era pasada que me ha desconcertado un poco, y se pone mucho énfasis en que Armonía no está precisamente bien, como un preludio para los problemas de la siguiente era, aunque en esta queda todo bastante cerrado.
En definitiva, esta segunda era empezó muy bien, pero creo que el empeño en meter el Cosmere lo ha perjudicado. Sin todo eso, es un buen cierre, aunque los libros decaen a partir de Sombras de identidad.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar de los libros de la segunda era de Mistborn, de Brandon Sanderson, los compré de primera mano, salvo El metal perdido, que compré de segunda mano.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Reseña: Cómic: Thor vs Loki

Portada del cómic Thor vs Loki
Título original: Thor vs Loki
Género: cómic de superhéroes
Autor: varios
Ilustrador: varios
Editorial: Panini
Sinopsis breve: recopilatorio de varios enfrentamientos entre Thor y Loki.
Mi puntuación para este cómic es...
entretenido reseñas libros
¿Por qué esa puntuación?:
Sobre las ilustraciones: Las de los tres primeros cómics son las clásicas de cómics viejos de superhéroes, con colores estridentes, fondos simples y los detalles justos. La calidad va mejorando ligeramente en cada uno, pero no lo suficiente.
La de “Loki” es ya más artístico, sin trazo, con gran detalle y colores oscuros tirando a marrones. Muy cuidado.
”En distracciones y engaños” volvemos a tener ilustraciones trazadas, pero con un dibujo moderno y una paleta de colores muy bien elegida.
Sobre la historia: Las tres primeras historietas son como los dibujos: simplonas, sin gracia, poco enrevesadas. Una aventurilla de usar y tirar, por así decirlo.
La historia de “Loki”, sin embargo, me pareció una auténtica joya, si no estuviera acompañada de las otras, sin duda sería un cinco estrellas. Me encantó y me pareció compleja e interesante.
En cuanto a la última, es amena, pero forma parte de algo más grande y tampoco aporta demasiado.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Este cómic me lo compré en un mercadillo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)