Autora: Anabel Botella
Editorial: Plataforma Neo.
Sinopsis breve: cuenta la historia de Saira, una joven afgana fruto de una violación.
Me llama la atención del marketing de este libro... poquillo que decir... la portada es bastante atrayente, aunque si miras a la chica de cerca es un poco siniestra. El título me parece muy oportuno. En cuanto a Anabel Botella, encontré una web “de autora” pero lleva sin actualizarse desde 2012, así que os comparto su (bastante conocido) blog literario en el que comparte cosas sobre sus novelas también.
Mi puntuación para este libro es...

Por qué esa puntuación: Me ha gustado muchísimo y es precioso, no pude parar de leerlo hasta que lo terminé. Es un libro con el que lo pasas muy mal desde el primer momento, por la dureza de la situación de la protagonista y su familia. Aun así, el estilo es bastante sencillo y fresco, lo cual es de agradecer porque todo lo que he leído que está ambientado en esa zona es infumable, en gran parte, por la densidad del texto y el estilo de escritura melancólico y aburrido.
Es imposible no encariñarse con Saira casi desde el primer momento, así como con otros personajes como su hermana o su abuelo, y odiar a todos los que hacen su vida aún más difícil, especialmente Ramin. La segunda parte, cuando ya es adolescente y vive en España, es algo más flojilla (y los personajes no están tan desarrollados), pero a verdad es que Saira se merecía un respiro (y yo, como lectora, también) aunque la pobre es incapaz de dejar atrás el pasado. Me gusta también que plantee situaciones difíciles también en España y que no lo pinte de color de rosas.
En definitiva: es un libro que no te deja indiferente, que te engancha, que consigue que empatices con los personajes y que tiene una historia fantástica.
Otros libros de la autora reseñados en este blog: Ángeles desterrados
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Aparte de mi web, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok
* Mi ejemplar de Ojos azules en Kabul, de Anabel Botella, me tocó en la presentación
(leer la crónica completa aquí). Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo
Muchas gracias por la reseña. Me alegro que te haya gustado. Es cierto que no actualizo mi blog de autora.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro... y ahora más después de leer tu reseña! =)
ResponderEliminarUn beso
Tengo mil ganas de leerlo >.<
ResponderEliminarbesos
Yo lo terminé la semana pasada y desde luego es un libro muy duro de principio a fin.
ResponderEliminar:P
¡Hola! Compartimos la reseña en el perfil de la autora en nuestra página:
ResponderEliminarhttp://www.letrasdeencuentro.es/detalles.php?resenia=1085&titulo=Escriboleeo
¡Un saludo!