Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

jueves, 27 de abril de 2023

Reseña: serie: El juego del calamar

Póster de la serie de acción El juego del calamar
Género
: serie de acción
De qué va: Cientos de jugadores con problemas económicos reciben una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Una vez dentro, rodeados de hombres enmascarados y en un lugar de estética infantil, tienen la promesa de un premio tentador, pero perder los juegos supone la muerte. Pronto surgirán grupos y alianzas con el objetivo de ayudarse a sobrevivir, pero solo puede quedar uno
A mí me ha parecido: entretenida (3/5).
Por qué: Era la serie de la que todo el mundo hablaba y, la verdad, me llamaba la atención, así que decidí darle una oportunidad. Si soy sincera, no me ha parecido tan exageradamente polémica. Que no deberían verla los niños es algo obvio, pero he visto cintas mucho más sangrientas.
Sí que es verdad que esa estética infantil, tanto en los escenarios como en la vestimenta y en los propios juegos, le da un toque disonante que hace que sintamos la violencia con más fuerza, pero salvando las masacres de los primeros juegos no es para tanto.
El primer capítulo es un poco aburrido. Te presenta al personaje principal, con su problemática y sus contradicciones, pero se hace pesado. Hasta el momento en el que se produce la primera masacre no hay nada que invite a seguir con la serie. La complejidad no viene hasta que llega la votación y se producen varios giros que, aunque vuelven a la misma línea, lo cambian todo.
A partir de ese momento es todo más interesante. Tenemos una subtrama de un poli infiltrado (cuya resolución saca a la luz un giro forzado pero que de alguna forma me esperaba) y se empiezan a formar dinámicas entre los jugadores, con lazos complejos. También vamos ahondando en ellos y en sus personalidades, y no podemos evitar sentir la curiosidad por el juego en sí y quiénes irán avanzando a la siguiente fase.
Salvando ese bajo ritmo inicial, la serie consiguió engancharme, aunque debo decir que el último episodio volvió a bajar el ritmo y el final, aunque con un par de sorpresas inesperadas, no acabó de gustarme. Y menos me gusta que se esté pensando en hacer una segunda parte sobre la marcha, porque no creo que haya más que contar.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz

lunes, 24 de abril de 2023

Reseña: libro: El precio del amor (Bow Street Runners 3)

Portadas de la novela romántica histórica El precio del amor, de Lisa Kleypas
Título original
: Worth any price
Género: novela romántica histórica
Autora: Lisa Kleypas
Editorial: varias
Libros anteriores: Ángel o demonio, El amante de lady Sofía.
Sinopsis breve: Nick Gentry es contratado por lord Radnor para encontrar a Charlotte, su prometida. Pero ella ha huido por desesperación y Nick le ofrece un trato para protegerla.
Mi puntuación para este libro es...
entretenido reseñas libros
¿Por qué esa puntuación?: Como sus predecesores, no me extraña que no me acordara demasiado de este libro. Tenemos al protagonista atormentado por su pasado que va desprendiéndose de sus capas poco a poco gracias a una protagonista pragmática pero encantadora, un poquito de acción y un poquito de tensión que se queda en nada. También unas cuantas escenas eróticas de las buenas, sin que el libro esté plagado de ellas. 
Aderezada con la pluma de Lisa Kleypas, que ya sabéis que me gusta bastante, tenemos una novela bastante entretenida, aunque poco memorable, en la que aparecen personajes de otras obras de la autora. Pero vamos, aunque está bien para leerlo en una tarde, no es ni de lejos lo bastante bueno como para permanecer en mis abarrotadas estanterías.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar del libro El precio del amor, de Lisa Kleypas, me lo compré

viernes, 21 de abril de 2023

Reseña: libro: El horror de Dunwich

Portadas de la novela de terror El horror de Dunwich, de H. P. Lovecraft
Título original
: The Dunwich Horror
Género: novela de terror
Autor: H. P. Lovecraft
Editorial: varias
Sinopsis breve: en un pueblo decadente, una extraña familia oculta un secreto aterrador que podría destruirlos a todos.
Mi puntuación para este libro es...
entretenido reseñas libros
¿Por qué esa puntuación?: Nunca había leído nada de Lovecraft y ya tocaba. Como lo tenía en mi ebook, este era un libro apropiado para empezar, aunque no sea de los más conocidos...
La historia está bien, con una ambientación fantástica y una amenaza que se cuece a fuego lento... Quizás demasiado lento en algunos tramos, aunque todo es necesario para entender por completo todo.
Hay dos partes diferenciadas, una inicial con la historia de la familia y del joven de rápido crecimiento que profundiza en las artes oscuras y otra en la que la amenaza queda libre y hay que combatirla. Aquí debo decir que los vecinos cuyas casas quedan arrasadas son un poco tontos por no huir y quedarse pegados al teléfono contando lo que pasa, pero por lo demás está bien.
Al final, me resultó ameno y tengo curiosidad por leer más sobre ese universo creado por el autor, así que seguramente lea algo más suyo
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar del libro “El horror de Dunwich”, de H. P. Lovecraft, me venía precargado en el ebook. Puedes leer otras opiniones (y adquirir el libro) en Amazon

lunes, 17 de abril de 2023

Reseña: libro: La milicia de la noche

Portada de la novela histórica La milicia de la noche, de Juan Manuel del Río
Género
: novela histórica ambientada en la Guerra Civil
Autor: Juan Manuel del Río r
Editorial: Ediciones B
Sinopsis breve: cuando estalla la Guerra Civil, el bando republicano en Barcelona recluta a Fidel Lobo y su banda, que forman una milicia y aprovechan la situación para dar rienda suelta a su violencia y seguir su propia agenda..
Mi puntuación para este libro es...
pasable reseñas de libros
¿Por qué esa puntuación?: presenta un punto de vista diferente y original de la Guerra Civil inspirándose en una milicia real: La Brigada de la Muerte. En este libro, la historia tiene como eje a Fidel Lobo y sus secuaces, que siguen su agenda y utilizan la violencia en su beneficio. También hay otros milicianos a sus órdenes, que están con ellos por varios motivos, destacando Antonio, que será importante para la trama. 
Es una novela con grandes dosis de violencia injustificada, envuelta en una prosa soberbia, con frases cortas y contundentes que hacen bastante ágil la lectura aunque no avance la trama. Como no se centra en un solo personaje, sino en todo el caos que generan varios de ellos y sus consecuencias, es variado, aunque hay una figura central que lo impregna todo aunque esté fuera de plano: Lobo, que mueve los hilos y tiene un halo sobrenatural. Pero en los personajes estaba el punto débil: aunque tenían personalidades bien definidas, me ha costado creérmelos porque tenían orígenes humildes pero hablaban como gente culta.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar del libro La milicia de la noche, de José Manuel del Río me lo mandaron para hacer esta reseña (más extensa, pero en esencia la misma) en Anika entre libros.

viernes, 14 de abril de 2023

Reseñas: cine: Eternamente amigas, Pequeños guerreros, Mujeres a la carrera

Eternamente amigas

Póster de la película Eternamente amigas
Género
: drama
De qué va: la descarada y traviesa C.C. Bloom y la “niña bien” Hillary Whitney se conocen en unas vacaciones. Aunque siguieron caminos distintos, su amistad se mantuvo con el paso de los años y se hizo sólida a pesar de que sus vidas no podían ser más diferentes.
A mí me ha parecido: predecible (2/5).
Por qué: Es una película soporífera y predecible. C.C. me pareció de lo más insoportable, la otra me pareció tan sosa como poco memorable. La relación entre ambas y sus vaivenes es predecible, al igual que la vida de las dos, así que no pasa nada que no adelantes desde mucho tiempo atrás. El drama final era necesario, pero no consiguió mover sentimientos.

Pequeños guerreros

Póster de la película infantil de fantasía Pequeños guerreros
Género
: película infantil de fantasía
De qué va: Unos jugueteros crean dos tipos de juguetes: el Comando Élite, con muñecos militares agresivos, y los gorgonitas, unos muñecos feos pero pacíficos. Cuando les implantan chips militares y cobran vida, un joven problemático deberá enfrentarse a los primeros para defender a los segundos
A mí me ha parecido: estúpida (2/5).
Por qué: El concepto tiene su encanto: juguetes que cobran vida y que no tienen buenas intenciones. Pero la explicación es nefasta, los juguetes militares son tan esperpénticos y tontos como poco eficientes, los gorgonitas son blanditos a más no poder, y los seres humanos que aparecen son estereotipados. El tono de humor no acaba de tener un buen punto, las partes de acción simplemente son absurdas. No le vi la gracia.

Mujeres a la carrera

Póster de la película dramática Mujeres a la carrera
Género
: drama
De qué va: Justo antes de morir, Jindrich le dice a su mujer que tienen que correr una maratón. Ella, que tiene tres hijas, les propone que dividan la carrera en cuatro partes, y entre todas la completarán.
A mí me ha parecido: emtretenida (3/5).
Por qué: Típica película de sobremesa predecible pero entretenida. Cada hermana tiene sus propias historias y problemas, ni ellas ni la madre están en forma, así que se generan situaciones muy frescas y en general todo fluye de forma bastante agradable. Tampoco es que sea de las que vale la pena ver más de una vez, pero no está mal para una tarde.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)