Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

lunes, 13 de octubre de 2025

Reseñas: libros: Generations: Timeless, Boundless, Relentless

Portadas de los libros de fantasía Timeless, Boundless, Relentless, de R. A. Salvatore
Títulos originales
: Timeless, Boundless, Relentless
Género: novelas de fantasía
Autor: R. A. Salvatore
Editorial: Harper Voyager
Sinopsis breve: Tras la vuelta de Zaknafein, Drizzt deberá superar el conflicto que supone humanizar al héroe que había idealizado y su padre tendrá que adaptarse a una vida entre no drows
Mi puntuación para Timeless es...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
Por qué: Había un final cerrado en Hero, pero, para qué engañarnos, la vuelta de Zaknafein era demasiado tentadora como para quedarse ahí. El libro se desarrolla, además, en dos frentes: uno que nos habla del pasado y de cómo se conocieron el padre de Drizzt y Jarlaxle y otro que nos habla de una nueva amenaza presente y de todo el misterio alrededor de la vuelta de Zaknafein.
Tanto la parte de pasado como la parte de presente son pura aventura, y el conflicto de Drizzt genera también escenas muy interesantes. Ayuda que esta vez no haya tantos frentes abiertos y que, como siempre, el autor corte siempre en lo mejor, lo que te mantiene pegado a las páginas para saber qué pasará a continuación. Esta vez, la amenaza va a ser gorda y la presentación, desde luego, me ha gustado mucho, con una muerte inesperada.
Mi puntuación para Boundless es...
entretenido reseñas libros
Por qué: Aquí ha bajado un poco el nivel tanto en la parte del pasado de Zaknafein y Jarlaxle como en la parte de presente.
En la primera, encontramos aventuras algo menos emocionantes pero que ayudan a comprender el desarrollo de los personajes.
En la segunda, de nuevo tenemos una novela coral donde cada personaje afronta su propia situación desastrosa y, como en todo libro intermedio, nada parece salir bien. Drizzt apenas aparece, al igual que Zaknafein y Jarlaxle, sino que el libro se centra más en los movimientos de los drows y en cómo parecen tener a todo el mundo contra las cuerdas.
Seguro que el próximo libro pega una remontada, este mismo se queda rozando las cuatro estrellas porque a pesar del ritmo irregular es emocionante, aunque mi sensación es de que podrían haber sido dos libros un poquito más gordos.
Mi puntuación para Relentless es...
memorable reseñas de libros
Por qué: Tuve mis dudas. La primera parte del pasado, que narra los antecedentes al nacimiento de Drizzt, tenía su gracia como precuela y era movido, pero no entendía bien a qué venía. Además, como el libro anterior había pegado un bajón, me daba un poco de miedo este. Pero me ha parecido brutal.
Drizzt ni siquiera aparece, pero está muy presente en el desarrollo de los acontecimientos y de todos los personajes. Unos personajes que han evolucionado de una manera magistral y que, aunque la situación no puede ser peor, se mantienen firmes.
Los drows también están en varias facciones que amenazan no solo con destruirlo todo, sino con destruirse entre sí. Una serie de revelaciones llevan a giros inesperados y a entender mejor cómo esa sociedad fue cambiando con el tiempo.
Poco más puedo decir sin meter spoilers, salvo que el final es una genialidad: la resolución me ha parecido perfecta y redonda, emocionalmente muy potente y con un toque de esperanza. Bien podría haberse quedado ahí, pero los drows están a punto para grandes cambios y hay una trilogía más que, para qué vamos a engañarnos, voy a leer con seguridad.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mis ejemplares de los libros “Timeless”, “Boundless” y “Relentless”, de R. A. Salvatore, los compré

jueves, 9 de octubre de 2025

Reseña: cómic: Antes de Watchmen: Ozymandias

Portadas del cómic de superhéroes Antes de Watchmen: Ozymandias
Título original
: Ozymandias
Género: cómic de superhéroes
Autor: Len Wein
Ilustrador: Jae Lee
Editorial: ECC
Sinopsis breve: antes de llevar a cabo su plan, Ozymandias rememora su vida y su trayectoria como superhéroe.
Mi puntuación para este cómic es...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
¿Por qué esa puntuación?:
Sobre las ilustraciones: Los escenarios están bien y hace buen uso del color. Además, la composición de página es interesante, pues incorpora viñetas redondas que le dan dinamismo. No obstante, la verdad es que los cuerpos, y en especial las caras de los personajes, no me acaban de convencer. Demasiado solemnes e inexpresivas en general, cada escena parece plana y sin vida.
Sobre la historia: Debo decir que Ozymandias es mi personaje favorito de Watchmen, y que en el fondo, para mí, es el verdadero héroe, aunque debió de tomar decisiones muy difíciles.
En esta historia, que creo que es la única que he leído de Antes de Watchmen que de verdad aporta, conocemos su recorrido desde su más tierna infancia hasta el asesinato del Comediante que da inicio a Watchmen. Descubrimos cómo se sentía de niño al tener que ocultar su gran inteligencia, cómo se formó, cómo se hizo millonario y cómo se convirtió en superhéroe.
La obsesión por los grandes del pasado, como Alejandro Magno, le llevan a pensar a lo grande y a ir más allá en muchos ámbitos. Paralelamente, van ocurriendo los acontecimientos que acabarán conduciéndole a la única solución tan brutal como inevitable.
Quizás es un poco forzado es su salto a superhéroe, porque no se desarrolla demasiado la relación que le lleva a eso, pero todo lo demás es muy interesante y lo que le baja la nota es el dibujo.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Este cómic me lo regalaron.

lunes, 6 de octubre de 2025

Reseña: libro: Trenza del mar Esmeralda

Portadas de la novela de fantasía Trenza del mar Esmeralda, de Brandon Sanderson
Título original
: Tress of the Emerald Sea
Género: novela de fantasía
Autor: Brandon Sanderson
Editorial: Nova
Sinopsis breve: cuando el mejor amigo de Trenza, una chica corriente, es capturado por la hechicera del mar de Medianoche, ella se cuela como polizona en un barco para ir a rescatarle.
Me llama la atención del marketing de este libro: es la primera de las "Novelas Secretas" de Brandon Sanderson, unos proyectos de los que no habló a nadie (ni siquiera su equipo) y que superaron en unas horas el objetivo en el crowdfunding de Kickstarter, recaudando millones de euros.
Mi puntuación para este libro es...
memorable reseñas de libros
Por qué: La edición española de esta primera novela secreta es una delicia: de tapa dura con distintos brillos y texturas, cuidada al detalle (guardas, encabezados de los capítulos...) y con bellas ilustraciones de Howard Lyon.
La historia, autoconclusiva y legible aun sin contacto previo con el Cosmere (aunque es recomendable porque hay guiños), es un nuevo registro sorprendente de Sanderson y transcurre en un mundo donde los mares son de esporas, no de agua. De hecho, reaccionan al agua de muy diversas formas, en función de su color.
La trama es pura historia de piratas, pero con una chica normal y reflexiva como protagonista, que sin embargo hará lo que haga falta para rescatar a su amigo. El resto de personajes no tiene desperdicio y hay desde una rata parlante hasta una capitana sin escrúpulos. Además, encontramos muchas cosas que no son lo que parecen.
Vamos, que me ha dejado muy buen sabor de boca y quiero leer el resto de novelas secretas.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar del libro “Trenza del mar Esmeralda”, de Brandon Sanderson, me lo mandaron para hacer esta reseña (más extensa, pero en esencia la misma) en Anika entre libros.

jueves, 2 de octubre de 2025

Reseña: serie: Alguien está mintiendo

Portadas de la serie Alguien está mintiendo
Género: serie juvenil de suspense
De qué va: Tras la muerte de Simon Kelleger, un estudiante de secundaria que iba a desvelar un secreto de algún alumno del instituto, cuatro de sus compañeros, Cooper, Bronwyn, Addy y Nate, se convierten en sospechosos de asesinato
A mí me ha parecido: buena (4/5).
Por qué: Una serie basada en un fenómeno literario juvenil que no carece de interés. Todos los personajes tienen algún secreto que ocultar (orientación sexual, infidelidad, trampas en un examen) o son obvios (un delincuente juvenil). Pero van más allá de los estereotipos y no solo acaban haciendo piña, sino que además se va profundizando en ellos.
Te intriga saber quién es el asesino, pero cuesta adivinar su identidad porque hay muchas pistas falsas y se pasa por varios sospechosos, tanto del grupo como de fuera. Además, a veces toman decisiones estúpidas, muy de adolescentes, que complican más la trama.
El desenlace sí que me resultó un tanto forzado y el final queda abierto a una segunda parte innecesaria, eso sí, aunque acabaré viéndola, claro.
Esa segunda parte no perdió interés. Con muchos de los secretos revelados, los personajes siguen actuando por su cuenta y tomando decisiones impulsivas propias de los adolescentes. En todo momento tienes la intriga de quién puede ser el chantajista, que es tan retorcido como para obligarles a hacer cosas que les vayan arruinando la vida poco a poco. También toman peso nuevos personajes importantes para la trama.
Nuevamente, encontramos un desenlace que abre a una continuación, con un flashforward que da a entender que algo muy gordo ha pasado. Aunque esta vez tengo más o menos claro quién será el malo de la temporada y Netflix decidió cancelar la serie, así que me quedaré con las ganas.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)