La escuela del bien y del mal
Título original: The School for Good and Evil
Género: película juvenil de fantasía
De qué va: Una joven que siempre quiso ser princesa y su amiga, que todo el mundo cree una bruja, acaban en una escuela donde los aspirantes a héroes y villanos son entrenados para proteger el equilibrio entre el bien y el mal. No obstante, la aspirante a princesa acaba en el lado de los villanos y su amiga en el de las princesas
A mí me ha parecido: pasable (2/5).
Por qué: El concepto de la historia me ha parecido interesante, quizás en los libros funcione bien, pero lo que es en las películas, aparte de un vestuario interesante, no hay mucho donde rascar. Repleto de clichés adolescentes (¿por qué todo parece un instituto americano siempre?), aparte de ser una historia predecible, es casi imposible encariñarse con ningún personaje.
Género: película juvenil de fantasía
De qué va: Una joven que siempre quiso ser princesa y su amiga, que todo el mundo cree una bruja, acaban en una escuela donde los aspirantes a héroes y villanos son entrenados para proteger el equilibrio entre el bien y el mal. No obstante, la aspirante a princesa acaba en el lado de los villanos y su amiga en el de las princesas
A mí me ha parecido: pasable (2/5).
Por qué: El concepto de la historia me ha parecido interesante, quizás en los libros funcione bien, pero lo que es en las películas, aparte de un vestuario interesante, no hay mucho donde rascar. Repleto de clichés adolescentes (¿por qué todo parece un instituto americano siempre?), aparte de ser una historia predecible, es casi imposible encariñarse con ningún personaje.
El retrato de Dorian Gray 2009
Título original: Dorian Gray
Género: película de fantasía
De qué va: Un joven aristócrata fascinado por la vida decadente, en su obsesión por alcanzar la eterna juventud, hace un pacto diabólico: él se mantendrá siempre joven, pero las huellas de su degradación física y moral se reflejarán en un retrato
A mí me ha parecido: mala (2/5).
Por qué: Vaya por delante que el libro de “El retrato de Dorian Gray” me encanta. Quizás por esto la adaptación no me ha gustado ni un poquito. Pierde por completo la esencia del libro y todo lo que hace la historia única y fascinante. Ni el personaje se ajusta al del libro, ni la trama se ha tratado con respeto, intentando darle atmósfera de terror victoriano sin convertirla en peli de terror. Es más bien un rollo sin sentido que no merece la pena ver.
Género: película de fantasía
De qué va: Un joven aristócrata fascinado por la vida decadente, en su obsesión por alcanzar la eterna juventud, hace un pacto diabólico: él se mantendrá siempre joven, pero las huellas de su degradación física y moral se reflejarán en un retrato
A mí me ha parecido: mala (2/5).
Por qué: Vaya por delante que el libro de “El retrato de Dorian Gray” me encanta. Quizás por esto la adaptación no me ha gustado ni un poquito. Pierde por completo la esencia del libro y todo lo que hace la historia única y fascinante. Ni el personaje se ajusta al del libro, ni la trama se ha tratado con respeto, intentando darle atmósfera de terror victoriano sin convertirla en peli de terror. Es más bien un rollo sin sentido que no merece la pena ver.
Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba
Título original: The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader
Género: película infantil de aventuras y fantasía
De qué va: Edmund y Lucy, y su primo Eustace embarcan en la nave El Viajero del Alba para buscar a los siete caballeros que han sido expulsados del reino por Miraz, el usurpador del trono de Narnia.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5).
Por qué: Es la misma fórmula que en las dos películas anteriores: niños que entran en un mundo de fantasía (donde ya tienen una historia previa y hay una continuidad), aunque los hermanos mayores se van despegando y llega un punto en el que han tenido que meter a un personaje nuevo: el gordito y caprichoso Eustace, bastante repelente al principio pero con un cambio según avanza. Es una película amena y no tengo nada que objetar, aunque no es de las que volvería a ver.
Género: película infantil de aventuras y fantasía
De qué va: Edmund y Lucy, y su primo Eustace embarcan en la nave El Viajero del Alba para buscar a los siete caballeros que han sido expulsados del reino por Miraz, el usurpador del trono de Narnia.
A mí me ha parecido: entretenida (3/5).
Por qué: Es la misma fórmula que en las dos películas anteriores: niños que entran en un mundo de fantasía (donde ya tienen una historia previa y hay una continuidad), aunque los hermanos mayores se van despegando y llega un punto en el que han tenido que meter a un personaje nuevo: el gordito y caprichoso Eustace, bastante repelente al principio pero con un cambio según avanza. Es una película amena y no tengo nada que objetar, aunque no es de las que volvería a ver.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Aparte de mi web, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn o Tiktok
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.