Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

viernes, 7 de diciembre de 2018

La guerra de los enanos (Leyendas de la dragonlance 2), reseña

portadas del libro de fantasía épica La guerra de los enanos, de las leyendas de la dragonlance
Título original: War of the Twins 
Género: novela de fantasía épica juvenil 
Autoras: Margaret Weiss y Tracy Hickman 
Editorial: Timunmas / Altaya
Libro anterior: El templo de Istar
Sinopsis breve: Raistlin-Fistandantilus descubre que el acceso al Poder, que debía estar en la Torre de Palanthas, se ha esfumado de ese lugar. Astinus le revela que, para hallarlo, ha de trasladarse a Zhaman, fortaleza situada en Thorbardin, donde murió Fistandantilus... 
Libro siguiente: El umbral del poder
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: Lo mismo que en la reseña del libro anterior. Podéis leer este post para saber de qué va la Dragonlance.
Mi puntuación para este libro es... 
bueno reseñas de libros
¿Por qué esa puntuación?: Este libro sigue la línea del anterior. Lo más interesante es la relación de los dos gemelos a lo largo de la trama, además del cambio que se produce en Caramon, muy para mejor. Lo malo es que Crysania parece que está de adorno, es el único personaje femenino y prácticamente la llevan de fardo y lo único que hace es “molestar”. Tas sale muy poquito en esta ocasión, no da tiempo a que se luzca el personaje, pero aun así su intervención es crucial. 
El ritmo sigue siendo genial y me gusta la idea de que el viaje en el tiempo haga que los que viajen se adapten a los acontecimientos pasados, dejándoles de alguna manera atrapados, aunque hay un pequeño detalle que me escama un poquito con ese tema, relacionado con el gnomo. 
Aun así, en general, aunque es algo peor que el anterior, el libro me ha encantado y ya estoy releyendo la tercera y última parte. 

Sigue escriboleeo en Bloglovin
Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo
*Este libro lo compré con la colección de kiosco (segunda relectura) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)