Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Reseña: libro: Arsène Lupin, caballero ladrón (Arsène Lupin 1)

Reseña del libro Arsenio Lupin, caballero ladrón. De Maurice Leblanc.
Título original: Arsène Lupin, gentleman cambrioleur.
Género: novela clásica de suspense
Autor: Maurice Leblanc
Editorial: varias
Sinopsis breve: aventuras del ladrón de guante blanco más galante de Francia.
Libros siguientes (todos independientes): Arsenio Lupin contra Herlock Sholmes, La aguja hueca, 813 o «La doble vida de Arsenio Lupin» y «Los tres crímenes de Arsenio Lupin», El tapón de cristal
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: Es un personaje muy popular... hubo un montón de libros tanto de ese autor como de otros, en varias ediciones, 22 pelis, 5 series de tv y 6 obras de teatro, cómics, mangas, animes, un videojuego basado en la novela contra Sherlock Holmes y unos cuantos basados en el manga. Y, por supuesto, está la serie de Netflix, que ha dado nueva vida a los libros.
Mi puntuación para este libro es... 
bueno reseñas de libros
¿Por qué esa puntuación?: Me ha sorprendido lo mucho que me ha gustado, la verdad. Lo cierto es que nunca lo hubiera leído de no ser por obligación, pero me alegro de ello porque Arsène Lupin es un personaje fantástico: irónico, carismático y muy enigmático.
El libro cuenta algunas de sus “hazañas”, cada capítulo es casi una historia suelta en sí mismo, y hay toda clase de situaciones y robos en las que el ladrón sale airoso. La única pega que le pondría es que, aunque en general la narración es ágil y amena, en algunas ocasiones (las primeras páginas, sin ir más lejos) se hace pesada. Aparte de eso, me ha parecido genial y no tardaré en leer la segunda parte.


*Mi ejemplar de Arsenio Lupin, caballero ladrón, lo compré de segunda mano. Otras opiniones: Mi reseña de la relectura de la edición ilustrada del libro en Anika entre libros.

3 comentarios:

  1. Hola!!! La verdad que no lo conocía, ni idea xD. Pero al parecer tiene un parecido a Holmes, lo tendré en cuenta. Por cierto, el nombre parece sacado de Harry Potter jajajaja.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. No había escuchado hablar de este personaje en mi vida ... buscaré un poco más de info para decidirme a leerlo =)

    ResponderEliminar

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)