Autora: Gail Carriger
Editorial: varias (en España ninguna)
Sinopsis breve: continuación del anterior.
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: la autora (al principio pensé que era un hombre, porque su nombre me suena a masculino, pero no) tiene una web absolutamente fantástica (recomiendo que vistáis a la muñeca victoriana) y un blog
que tiene más o menos lo mismo (diría que menos). Me ha hecho gracia
que en una de las primeras entradas que vi aparecía en mayúsculas que no
leas la sinopsis en amazon si no quieres que te metan spoilers.
El protectorado de la sombrilla ha ganado muchos premios y (oh,
sorpresa) son cinco y no tres, como yo pensaba. Y Versátil interrumpió
la publicación. Por cierto, también podemos leer los cómics. Lo que no
hay son booktrailers oficiales, aunque sí unos cuantos fantrailers. En
cuanto a portadas, son bastante atractivas, con estilo steampunk.
Mi puntuación para este libro es...

¿Por qué esa puntuación?:Es difícil no meter spoilers, así que voy a ser breve. En la línea del libro anterior, en este sí que hay una sorpresa tras otra, de esas que te dejan con la boca abierta y no te las esperas. No obstante, no son algo forzado, sino que tienen mucho sentido (salvo un pequeño detalle que me ha parecido un tanto malo). Además, las cosas quedan cerradas del todo, de una vez por todas, y se pueden encajar todas las piezas del puzzle. Sin embargo, aunque cierra todo deja un frente abierto con las futuras excavaciones.
Los personajes son los mismos, solo se añade, a la colmena de Alejandría, a la niña (que mola un montón y es muy especial) y algunos secundarios más. No obstante, sí que se nota que ha habido una evolución (ha pasado bastante tiempo desde la otra novela), especialmente en Biffy, los Akeldama e Ivy.
No puedo decir nada más sin meter spoilers de libros anteriores, así que simplemente diré que la serie me ha encantado y que la recomiendo.
Sigue a @DeborahFMu
*Mi ejemplar de Sin tiempo, de Gail Carriger, lo compré. Otras opiniones: no encontré si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo
Hola!!
ResponderEliminarBueno, pese a sus pros y contras es una saga que vale la pena tener en cuenta, me alegro. Es muy difícil que me haga con ella pero la tendré en cuenta. Creo que las mejores portadas son las tres primeras de la saga.
Besos.
Me encanta esta saga y me cabrea mucho saber que no van a publicar el resto en español. Para los que el ingles lo tenemos mas que flojillo son bastante difíciles de leer, lo intenté y no hay manera. Solo espero que un alma buena y con mucho tiempo libre haga una traducción, ilusa que soy, pero estaría genial, aunque solo fuera un resumen, por que me fastidia mucho quedarme sin saber como acaba,
ResponderEliminarMe extraña que no lo haya traducido nadie ya XD
EliminarSabes cómo puedo hacerme con el 5to libro en español? Me encantaria saber
ResponderEliminarQue yo sepa, en español no ha salido en ningún país.
EliminarSabes donde puedo conseguir el 5 en ingles e-e ? no lo he podido conseguir y sufro :c
ResponderEliminarLo puedes comprar en bookdepository o en amazon.
ResponderEliminar