Mucho se dice que la ciencia ficción
es un género minoritario difícil de comercializar. Quizás sería
así si sólo incluyéramos lo que se denomina ciencia ficción dura,
esas novelas sesudas y terriblemente precisas que, generalmente, no
entiende el lector medio. Pero la ciencia ficción es mucho más que
eso, y en ella se cuentan muchos bestsellers recientes. Pero primero,
una definición muy básica pero bastante ajustada de este género:
Ciencia ficción es una historia de
fantasía que tiene o pretende tener una base científica. Da igual
que dicha base esté obsoleta (ya sea porque quede obsoleta a
posteriori o porque el autor decida ignorar los últimos avances
porque no le vienen bien para lo que tiene en mente, como cuando
Bradbury usó los supuestos canales de Marte en sus Crónicas
marcianas aunque hacía décadas que se sabía que no existían
dichos canales), que no se explique lo suficiente (casi es
preferible, si explicas menos hay menos margen de error y menos
posibilidades de que un fan que sabe más que tú te ponga a caldo) o
incluso que la verdadera ciencia diga lo contrario (Frankenstein, sin
ir más lejos, es un ejemplo de esto... nadie negará que es ciencia
ficción, a pesar de que es científicamente imposible crear una
criatura viva e inteligente a partir de trocitos de cadáveres).
Así pues, la ciencia ficción engloba
desde esas obras sesudas hasta otras más suaves como la space opera,
los retrofuturismos, los punk (steampunk, ciberpunk...) y las
distopías. Estas últimas son tan famosas que a veces se las
considera como un género aparte, al igual que le ocurre al género
Z. De hecho, la tendencia es utilizar la etiqueta del subgénero en
vez de la de ciencia ficción, precisamente para evitar perder a los
lectores que, con sus prejuicios, evitan todo lo que lleve la
denominación de ciencia ficción. A veces, ni siquiera han leído un
solo libro del género, o han leído muchos sin saber que pertenecían
a la ciencia ficción y encima lo critican y desprecian con saña.
Yo, sin ir más lejos, aunque nunca he
hecho ascos a ningún libro, fuera del género que fuera, era reacia
a comprar nada con esa etiqueta hasta que sentí cierta curiosidad,
investigué y me di cuenta de que ciencia ficción era mucho más que
libros sesudos ¡y que algunos de mis libros favoritos pertenecían
al género! Es más, me dio por leer algunas de las obras más duras
y no estaban nada mal. Y aun así, son tantos años de
condicionamiento contra el género que me da mucha pereza abrir por
primera vez un libro del género... a pesar de que, salvo contadas
excepciones, en cuanto lo empiezo me engancho.
Así pues, os animo a darle una
oportunidad a la ciencia ficción. A priori puede parecer aburrida,
pero apuesto a que la mayoría tenéis al menos una obra del género
entre vuestros favoritos... y que si dejáis a un lado los prejuicios
(y elegís bien), encontraréis grandes historias.
Libros de ciencia ficción reseñados en el blog:
Crónicas marcianas
La mano izquierda de la oscuridad
POD
La huésped
El hombre invisible
El juego de Ender
2001 Odisea espacial
Los viajes de Tuf.
La mano izquierda de la oscuridad
POD
La huésped
El hombre invisible
El juego de Ender
2001 Odisea espacial
Los viajes de Tuf.
Distopía
Los juegos del hambre 1: Los juegos del hambre
Los juegos del hambre 2: En llamas
Los juegos del hambre 3: Sinsajo
Los juegos del hambre 2: En llamas
Los juegos del hambre 3: Sinsajo
Los feos 1: Traición
Los feos 2: Perfección
Los feos 3: Especiales
Los feos 4 (independiente): Extras
Los feos 2: Perfección
Los feos 3: Especiales
Los feos 4 (independiente): Extras
Ciberpunk
Steampunk
Cazadores de sombras: los orígenes 1: Ángel mecánico (4/5)
Cazadores de sombras: los orígenes 2: Príncipe mecánico (4/5)
Cazadores de sombras: los orígenes 3: Princesa mecánica (5/5)
Cazadores de sombras: los orígenes 2: Príncipe mecánico (4/5)
Cazadores de sombras: los orígenes 3: Princesa mecánica (5/5)
Mezclado con fantasy
A mí me pasa eso que dices de rechazar un género solo por el título del género, pero con la fantasía sobrenatural -o lo que sea-. No consumo mucha ciencia-ficción, en general. Yo te recomiendo "El clamor del silencio". Es difícil de encontrar, pero es muy bueno.
ResponderEliminarEn cuanto pienso en este genero ya me imagino una nave espacial y aliens jajaja!
ResponderEliminarEntonces tal vez tenga algo, poco pero puedo tener.
Gracias por la explicación.
Besos