Autora: Yangsze Choo
Editorial: colmena
Sinopsis breve: 1890. Li Lan vive en Malaya con su padre, que está en la ruina, y recibe la propuesta de ser la novia fantasma del hijo muerto de la familia Lim. No obstante, a quien ella ama es al nuevo heredero de la familia Lim.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: Es un título y una portada muy sugerentes, al igual que la sinopsis. La editorial en inglés (Hot key books) tiene un sistema muy interesante de etiquetado, compuesto por quesitos indicando qué cantidad de cada género hay en el libro. En cuanto a la autora, tiene una web planteada como un diario
Mi puntuación para este libro es...

¿Por qué esa puntuación?: Me ha encantado, ha sido una muy grata sorpresa. Empezó como una novela histórica sobre una curiosa tradición: casar a mujeres vivas con hombres que murieron solteros. Luego fue evolucionando hasta convertirse poco a poco en una maravillosa historia de fantasmas, interesantísima, capaz de engancharte y con una mezcla de géneros que va desde el romance hasta las aventuras. ¡Incluso le mete un toquecillo de suspense!
Todo esto, curiosamente, sin perder de vista el contexto histórico, ni la esencia de los personajes, con todo tipo de vueltas de tuerca inesperadas, ni un solo cabo suelto y, lo que es mejor, desarrollando un mundo de los muertos basado en la tradición asiática. Además, tiene un ritmo muy bueno, in crescendo, y los personajes son increíbles (me encantó Er Lang).
Vamos, que me ha parecido magistral, una auténtica joya.
*Mi ejemplar de La novia fantasma, de Yangsze Choo, Otras opiniones: no encontré si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo
Qué bien que te haya gustado tanto, yo lo tengo pendiente en la estantería
ResponderEliminarBesos
Me entró la curiosidad, me gusto la trama pero yo lo conseguiría en español.
ResponderEliminarBesos
Está en español ^^
Eliminarpues yo he buscado este libro y no lo encontré , no lo pude comprar :(
ResponderEliminartengo muchas ganas de leerlo
Está muy bien, aunque imagino que hicieron tiradas pequeñas.
ResponderEliminar