Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Cómo lo adquirí: Lo compré de segunda mano
Libros anteriores: Ciudad de hueso, Ciudad de ceniza.
Sinopsis breve: continuación del anterior
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: De
portadas. En general siguen la misma temática, aunque con variantes.
Como dije en la entrada de Ciudad de huesos, la española y la original
están cambiadas con el libro anterior), las hay más o menos buenas y las
hay cutres (apuesto a que imagináis a cuáles me refiero).
De la saga... ¿qué puedo decir que no se sepa? Bolsas, tazas, un montón
de libros, encuentros, webs de todo tipo (la oficial en español es esta, la oficial en inglés de la autora y el blog de la autora. Creo que ésta es la oficial en inglés).
Vamos, que hay muchas, pero que muchas cosas alrededor del mundo de los
Cazadores de sombras.
No he encontrado un booktrailer que sepa a ciencia a cierta que es
original. Hay muchos, pero algunos son sospechosamente poco elaborados y
otros pone que son fanmade
¿Por qué esa puntuación?: espectacular. Simplemente espectacular. Aunque debo decir que no entiendo cómo es que la historia continúa, cuando todo ha quedado tan bien cerrado.
A ver, del desarrollo no puedo decir demasiado sin meter spoilers (no soy tan creativa, y tampoco es plan de hablar en clave). Había algo que venía sospechando desde el segundo libro, relacionado con la sorpresa del primero. Aunque era predecible, me he mantenido en vilo en todo momento y no he sido capaz de dejar el libro ni un segundo. Por otro lado, alguna que otra sorpresa me he llevado (especialmente una muerte que no esperaba).
Por fin, Simon ha conseguido caerme bien, y sigue mejorando mi opinión de Clary. Magnus continúa encantándome, al igual que Jace. Entran en juego nuevos personajes, como la hermana de Luke y Sebastian. Este último juega un papel importante y me ha parecido interesante. Por otro lado, Valentine me parece fantástico (aunque sea el malo) y el personaje más complejo.
Poco más puedo decir (sin spoilers, claro) salvo que el epílogo se me ha hecho largo. Después de tanto no parar de pasar cosas, me sobró casi la mitad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.