Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

miércoles, 16 de octubre de 2013

Reseña: libro: Tiempo de odio (Geralt de Rivia 4)

Reseña de la novela de fantasía Tiempo de odio, de Andrzej Sapkowski
Género: novela de fantasía
Autor: Andrzej Sapkowski 
Editorial: Alamut 
Libros anteriores: El último deseo, La espada del destino, La sangre de los elfos.
Mi puntuación para este libro es...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
¿Por qué esa puntuación?: con cuatro libros ya es difícil hacer reseña sin meter un spoiler fulminante... Aunque los dos primeros fueran de relatos, sí había cosas que desencadenan todo lo que pasó y el anterior sentaba las bases de Tiempo de odio. 
Pero bueno, resumiendo mucho y desvelando poco, ha mejorado respecto al anterior, que era bastante introductorio. Tiene menos paja (aunque sigue habiendo bastante), sigue habiendo politiqueo a mansalva. El personaje de Ciri ya no satura tanto como en La sangre de los elfos y, aparte, hay más personajes nuevos que hacen la trama más complicada y compleja todavía. Asistiremos también al reencuentro de Geralt y Yennefer.
Además, pasan algunas cosas que no te esperas en absoluto y que han dejado el libro en un punto aún más interesante (pero con mucho) que el anterior. Estoy deseando leerme el siguiente.  
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
 
*Mi ejemplar de Tiempo de odio, lo compré de segunda mano. Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo

3 comentarios:

  1. Bueno, al menos esta repuntando, eso es bueno, el personaje tiene que descansar un poco y volver a reflotar. Cada vez mas quiero leer algo sobre el.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. En esta saga hay mucho libro transición, ese es el problema. Por lo demás, genial.

    ResponderEliminar
  3. En mi opinión una de las mejores sagas de fantasía épica existentes, con la cual me la he pasado realmente genial, me ha divertido muchísimo leer estas obras que tienen una gran cantidad de contenido social y moral, haciendo referencia a temas como la sexualidad, xenofobia, racismo, amistad, amor, guerra, pobreza, traición, las injusticas etc., y le da ese paralelismo con la realidad actual pero sin olvidarse de que es una obra de fantasía…
    Sapkowski es un genio de la pluma, su forma de escribir es muy fluida y esa calidad de los diálogos es impresionante, te terminas las novelas de una manera muy rápida, posee un talento excepcional para escribir…
    Geralt de Rivia uno de los personajes más geniales que he tenido la oportunidad de leer, esa personalidad que posee lo hace increíblemente creíble, junto con sus diálogos y su inteligencia fuera y dentro de la batalla, que sumamos también a sus habilidades con la espada que son excepcionales… También los demás personajes que son completísimos tanto principales como secundarios… Me encanto la cantidad de razas que aparecen, y mucho mas el enfoque que se les da a los elfos y vampiros…
    Me gusta mucho la recreación de lugares que logro describir Sapkowski , me los imagino tan bonitos y grandes, como el Bosque de Brokilon debe ser una obra maestra de la naturaleza…En fin una obra que quienes tengan la oportunidad de leerla no los dejara indiferentes, merece mucho la pena el mundo del brujo y todo lo que conlleva…
    Hago mención especial a los dos juegos que ha creado CD Projekt y la producción actualmente del tercero, son juegazos que adaptan e interpretan muy bien las novelas, eso si son continuación de las novelas…Y también menciono la nueva novela del brujo que se estrenara este noviembre en Polonia, después de tantos años sin ver nada sobre el mismo llamada Temporada de Tormentas, solo puedo decir ven a mi…

    ResponderEliminar

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)