Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

miércoles, 2 de octubre de 2013

Reseña: libro: El último deseo (Geralt de Rivia 1)

Reseña de la antología de relatos de fantasía El último deseo, de Andrzej Sapkowski
Género: antología de relatos de fantasía
Autor: Andrzej Sapkowski 
Editorial: Alamut 
Sinopsis breve: narra las aventuras de Geralt de Rivia, un brujo que se gana la vida cazando monstruos.
Libros siguientes: La espada del destino, La sangre de los elfos, Tiempo de odio, Bautismo de fuego, La torre de la golondrina, La dama del lago.
Cuestiones de marketing que me han llamado la atención: hay muchísimas portadas (no las pongo todas, porque no acabamos), de las que predominan los amuletos. Algunas no tienen relación alguna con la historia y otras son escenas muy curradas. 
Los dos primeros libros son de cuentos, mientras que los otros son una única historia dividida en varios tomos. Había una película y una serie de televisión, pero ni siquiera al autor le gustaron, cosa que solucionó Netflix con su nueva serie (que no está nada mal). También tenemos varias entregas de videojuegos sobre Geralt. 
Mi puntuación para este libro es...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
¿Por qué esa puntuación?: Tanto el personaje principal como los secundarios me han fascinado. El mundo creado, plagado de referencias a los cuentos de hadas clásicos, me ha parecido totalmente original (se podría decir que es un conjunto de relatos unido por una trama común, y cada uno es una versión de algún cuento o tiene rasgos del mismo). 
Además, la escritura es fantástica, sin llegar a hacerse pesada salvo ciertos fragmentos. Me ha encantado sobre todo cuando se ponen a hablar con dialectos anticuados, y el lenguaje coloquial con el que suelen hablar. Lo que menos me gustó fue no conocer la mitad de las bestias que aparecen, porque me costaba imaginarlas a pesar de estar descritas. 
Resulta bastante difícil extenderse más, porque podría caer en los spoilers. Como son cuentos... tergiversados. Así que simplemente diré que me ha parecido un planeamento fantástico, que los que más me gustaron fueron los dos últimos y que espero que siga en el mismo camino en los siguientes.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
 
*Mi ejemplar de El último deseo lo compré de segunda mano. Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo 

4 comentarios:

  1. Es de mis autores favoritos, y desde luego esta saga está permanentemente en mi estantería. Lo recomiendo totalmente :)

    ResponderEliminar
  2. Lo tengo en cola desde hace mucho, ya va siendo hora de leerlo.

    ResponderEliminar
  3. No me extraña que lo tengas entre tus favoritos, Mai, es genial ^^.
    Laura, te recomiendo que lo leas (y más si lo tienes, si no puede ser un poco caro empezar la saga a no ser que encuentres un chollo como yo).

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que no conozco mucho de este personajes, pero con el que has empezado, me llama la atención. Me gustaría conocer mas de el así que estaré al pendiente de mas información de sus otros libros.
    Besos

    ResponderEliminar

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)