Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

viernes, 8 de junio de 2012

El diablo puede llorar

Género: romántasy, romántico, fantástico
Autora: Sherrilyn Kenyon.
Editorial: DeBolsillo. 
Cómo lo adquirí: lo descargué ilegalmente (lo compro seguro) 
Libros anteriores:  Pecados de la noche, Desnuda la noche, La cara oscura de la luna,  El cazador de sueños.
Sinopsis breve: Artemisa envía a Kat a matar a Sin, un ex dios sumerio al que robó sus poderes, pero es capturada por él.
Libros siguientes: La luna de la medianoche, Atrapando un sueño,  Aquerón, El silencio de la noche
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: la cosa está clara: estos libros ya son un mito para todo el que le guste el género romántico-paranormal, pero el culto español a la serie no llega ni a la suela de los zapatos al de EEUU. Se han hecho todo tipo de artilugios relacionados con los cazadores oscuros y en general del mundo creado por la autora. 
Hagamos un pequeño resumen: aparte de los libros tenemos mangas, cómic americano, descargas de avatares e iconos, juegos, unos muñecos y figuritas chulísimos, pósters, camisetas, vajillas (¡!), chapas, bolsas, carteras, maletines, tacitas… Incontables artilugios que harían las delicias de un coleccionista y que son un ejemplo de cómo sacar el máximo partido a un libro maravilloso. 
Las portadas son más de lo mismo, atractivas pero comunes. Me gusta la blanca y fuego.. 
Mi puntuación


¿Por qué esa puntuación?: el libro no está nada mal: tiene acción y la historia no está nada mal. El único problema que le veo es que Sin (aunque tenga sus razones) es un poco demasiado tozudo y desconfiado. Por otro lado, Katra es un poco prejuiciosa con respecto a daimons y demás, especialmente teniendo en cuenta quién es su abuela y que no ve con tan malos ojos a Stryker. 
Se meten unas nuevas criaturas, los demonios gallu, quizás porque después de tantos y tantos libros una está harta de daimons y weres por todas partes. Además, aparecen algunos daimons que no son del todo malos. 
Aparecen muchos personajes secundarios poco comunes, y Aquerón tiene un papel especialmente importante, porque es el padre de Kat, y sabemos muchas más cosas de él. Al hilo de esto, cuanto más sé sobre Artemisa, peor me cae, aunque debo reconocer que me sorprendió una de las reacciones que tiene (no puedo decir más sin spoilers). También destaco al hermano de Sin, que creo que puede dar mucho más juego del que dio en el libro. 
Como siempre, el libro está genial escrito, sin mucha paja, lo cual es siempre de agradecer. 
Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo:

5 comentarios:

  1. Siempre me ha llamado la atencion esta serie, pero tengo que investigar un poco por donde empezar. Tambien tengo pendiente de romantica-paranormal-adulta La hermandad de la daga negra, con la que pensaba ponerme este mes. Besos

    ResponderEliminar
  2. Pues ni la he leído ni la conocía, pero tampoco es extraño porque no soy mucho de romance paranormal, la verdad es que no me llaman estas historias.

    ResponderEliminar
  3. puff! la verdad que no he leído nada de nada de esta autora pero me llama mucho la atención.
    besos

    ResponderEliminar
  4. Cúantos son exactamente? por saber si me meto...
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Son muchos, pero se pueden leer de forma independiente

    ResponderEliminar

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)