Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

martes, 3 de enero de 2012

Eldest (Eragon 2), reseña del libro

portadas del libro de fantasía juvenil Eldest, de Christopher Paolini
Género: novela de fantasía juvenil
Autor: Christopher Paolini
Editorial: Roca
Libro anterior: Eragon
Libros siguientes: Brisingr, Legado
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención:
Debo decir que la traducción del libro es una absoluta basura. De entrada, porque hay cosas que no las traduce bien, no tiene en cuenta los libros anteriores a la hora de elegir las palabras, hay erratas, faltas de ortografía y, para colmo, ¡¡confunde a Eragon con Roran varias veces a lo largo del libro!!
Solo encontré estas portadas, en la misma línea que las del libro anterior. Hay más, sí, pero son zooms o cambios de fondo del dragón rojo de la versión oficial, así que no me molesto. Encontré también el cartel de la segunda película. Por fortuna, los productores nunca llegaron a hacerla, vista la cagada que hicieron con Eragon. No obstante, la Fox tiene los derechos. Cruzo los dedos porque no vea nunca, nunca, la luz. Llamadme mal fan, pero os juro que es la peor adaptación cinematográfica que he visto, superando con creces la cutrez que hicieron con Dragones y mazmorras.
Me sorprende mucho no haber encontrado booktrailers oficiales para estos libros, ni para Eragon (el de la peli no cuenta) ni para Eldest.
Para saber más del marketing de la saga general, consulta la reseña del libro anterior.
Mi puntuación para este libro es...
memorable reseñas de libros
¿Por qué esa puntuación?: el libro tiene dos hilos argumentales principales: el de Eragon y su entrenamiento, viaje… y el de Roran, el primo de Eragon, y en general de toda la gente de su pueblo, que se ven en una mala situación por ser Eragon de allí y tienen que enfrentarse al imperio. Esos hilos se acaban uniendo al final.
Debo decir que la parte que más me ha gustado es la de Roran, la de Eragon es un poco menos entretenida y desde luego tiene menos acción. Se introduce en esa parte el personaje de Oromis, que me gusta mucho, y los desbocados sentimientos del adolescente y de su dragona, que parecen muy hábiles a la hora de meter la pata en esos asuntos.
Luego tenemos alguna intriga política entre los Vardenos y a Elva, de la que no puedo decir nada pero a la que no soporto (aunque la entiendo).
Pero sin duda lo mejor es el sorpresón del final, que me dejó alucinada la primera vez que lo leí (bueno, en realidad lo traduje con lápiz y papel: aprendí inglés gracias a este libro).
Lo único que lo empaña en la versión española es, como ya dije antes, la gran cantidad de fallos en la traducción y en un montón de detalles. Eragon y Roran no tienen nada que ver aparte de ser primos, señor/a traductor/a. Están cada uno en una punta de Alagaesia cuando les cambias el nombre.

*Mi ejemplar de Eldest, de Christopher Paolini, lo compré en inglés y en español, varias relecturas. Otras opiniones: si has reseñado este libro, deja un comentario con tu link y lo enlazo

6 comentarios:

  1. Para mí la traducción de este libro fue una agonía... Qué horror ¬¬ En general Eldest me desencantó bastante, sobre todo porque en vez de evolucionar lentamente el chico es como si digievolucionara (así de repente, para entendernos y sin spoilear demasiado). Para mí las partes más potables son las de Roran y en las que aparece Elva me ponían los pelos de punta.

    Un saludín! =)

    ResponderEliminar
  2. Pues mira que llevo viendo esta saga en las librerías, pero no me he decidido a catarla. La verdad es que no me llama demasiado la atención, aunque no descarto leerla algún día.

    ResponderEliminar
  3. No me llama la atención esta saga :P

    ResponderEliminar
  4. Sta saga no m la lei, xo a mi pareja le fascina, a ver si le pido los libros y m pongo kn ella.

    Gracias x la reseña!!

    ResponderEliminar
  5. Muy muy de acuerdo contigo en que Eragon ha sido la peor adaptación del mundo y yo lo flipé con el libro, pero cuando salí del cine, sentí que había tirado el dinero.

    Eldest me costó puff muchísimo leerlo, espero que cuando lea Brisingr la cosa mejore, porqué sino...

    ResponderEliminar
  6. XD muy buena, Elisa. Digievolucionar es la palabra exacta ^^ aunque para lo que le sirve...
    La saga está muy bien, os la recomiendo.
    Dios, es que la película era mortal. Si no fuera porque se llamaba Eragon, no habría caído en que era la misma XD
    Eldest está genial... en versión original. No debemos echar la culpa al autor sino a la mala traducción del libro. Brisingr es un poco peor, tiene más paja

    ResponderEliminar

¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)