Título original: Dark side of the moon
Género: novela romántica paranormal
Autor: Sherrilyn Kenyon
Editorial: DeBolsillo /plaza y janés
Libros anteriores reseñados en el blog: Pecados de la noche, Desnuda la noche.
Sinopsis breve: Ravyn es un cazador oscuro transformista que es atrapado en forma de gato. Susan, aunque es alérgica, le rescata a petición de su amiga veterinaria y se ve envuelta en el mundo de los Cazadores oscuros.
Libros siguientes reseñados en el blog: El cazador de sueños, El diablo puede llorar, La luna de la medianoche, Atrapando un sueño, Aquerón, El silencio de la noche.
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: ¡Pero qué portadas más feas! Señores de la editorial: las portadas deben diseñarse para atraer, no para repeler a las lectoras. El ojos verdes no me parece nada sexy y el hombre de la portada morada parece que se ha caído en un tonel de tinte morado y que se va a quedar así de por vida. Por no hablar de que no se ve su pelo y una se imagina que es un calvito… La del tipo de la azotea tiene un pase, aunque me hubiera gustado ver un poco de carne, y la otra es bastante sugerente, aunque la verdad a mí los brazos y las manos no me dicen nada… En fin, que viviendo en un mundo digital en que todo se puede tener en un archivo, una no se compra libros con portadas feas a no ser que sepa de buena tinta que el libro es lo más de lo más. Que sí, que es la continuación de una serie de nosecuántos libros, todos buenos, pero no es excusa.Para saber más sobre el marketing de la saga, consulta la reseña de Pecados de la noche.
Mi puntuación para este libro es...
Género: novela romántica paranormal
Autor: Sherrilyn Kenyon
Editorial: DeBolsillo /plaza y janés
Libros anteriores reseñados en el blog: Pecados de la noche, Desnuda la noche.
Sinopsis breve: Ravyn es un cazador oscuro transformista que es atrapado en forma de gato. Susan, aunque es alérgica, le rescata a petición de su amiga veterinaria y se ve envuelta en el mundo de los Cazadores oscuros.
Libros siguientes reseñados en el blog: El cazador de sueños, El diablo puede llorar, La luna de la medianoche, Atrapando un sueño, Aquerón, El silencio de la noche.
Cuestiones del marketing que me han llamado la atención: ¡Pero qué portadas más feas! Señores de la editorial: las portadas deben diseñarse para atraer, no para repeler a las lectoras. El ojos verdes no me parece nada sexy y el hombre de la portada morada parece que se ha caído en un tonel de tinte morado y que se va a quedar así de por vida. Por no hablar de que no se ve su pelo y una se imagina que es un calvito… La del tipo de la azotea tiene un pase, aunque me hubiera gustado ver un poco de carne, y la otra es bastante sugerente, aunque la verdad a mí los brazos y las manos no me dicen nada… En fin, que viviendo en un mundo digital en que todo se puede tener en un archivo, una no se compra libros con portadas feas a no ser que sepa de buena tinta que el libro es lo más de lo más. Que sí, que es la continuación de una serie de nosecuántos libros, todos buenos, pero no es excusa.Para saber más sobre el marketing de la saga, consulta la reseña de Pecados de la noche.
Mi puntuación para este libro es...
¿Por qué esa puntuación?: bien, aquí ya no tenemos a un Cazador oscuro o a un were hunter sino a un were hunter felino convertido en cazador oscuro. Eso sólo ya es anticipo de que la cosa va a estar interesante… pero es que encima la protagonista femenina, una periodista bastante escéptica, tiene alergia a los felinos. No obstante, la trama principal de "nos enamoramos a pesar de todo y tal" está, a mi parecer, demasiado explotada por la autora, porque es más de lo mismo. La gracia está, sobre todo en la trama secundaria, en Stryker y sus tejemanejes y, en definitiva, en la acción.
Vuelve a aparecer Saviatar, en el momento más oportuno, y también Aquerón, en el momento oportuno. Después de todos los libros leídos, cuando todo está perdido sabes que va a aparecer. Pero este libro recupera a un personaje que, me da a mí, va a ser muy pero que muy importante.
El principio se me hizo algo pesado, en parte porque es así y en parte porque es mi libro de metro. ¿Qué tiene que ver que sea mi libro de metro? Pues bien, que el transporte público tiende a frustrarme (con y sin libro), pero si me gusta lo que leo me importa poco que sea el libro de metro, lo leo en casita cuando llego. No obstante, no me entró el gusanillo de hacerlo hasta que pasó la mitad o así.
Y el final… qué final, señores. Me ha dejado en ascuas, lo que significa que no tardaré en leerme el siguiente…
Sigue a @DeborahFMu
* Mi ejemplar de Pecados de la noche lo descargué y, posteriormente, lo compré en papel. Otras opiniones:Reseña del libro Pecados de la noche en el blog Book eater
* Mi ejemplar de Pecados de la noche lo descargué y, posteriormente, lo compré en papel. Otras opiniones:Reseña del libro Pecados de la noche en el blog Book eater
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Mi opinión no es única! Da la tuya: eso sí, con educación. Si has reseñado los libros que comento puedes mandar el link para que lo enlace también. No permito enlaces no relacionados con la entrada.